Instituto Tecnológico del Putumayo busca convertirse en universidad
Con la modificación a la estampilla prodesarrollo Instituto Tecnológico del Putumayo (ITP), este centro educativo pretende cambiar su carácter y transformarse en la primera universidad del Departamento.
Por Carlos Eduardo Luna Silva
Bogotá D.C., noviembre 23 de 2021 (Prensa Senado). Gracias a un proyecto de ley que acaba de ser aprobado en la Comisión Tercera y cuyo ponente fue el senador Edgar Enrique Palacio Mizrahi (Partido Colombia Justa Libres), el ITP podrá aumentar el recaudo y mejorar la ejecución de esos recursos, los cuales provienen de la estampilla prodesarrollo Instituto Tecnológico del Putumayo.
El senador Palacio Mizrahi explicó, “se necesitan estos recursos toda vez que esta es la única institución tecnológica que está en la Amazonía, una región con riqueza biológica y ecológica. En este momento el Instituto ofrece Ingeniería Ambiental, pero podríamos pensar a futuro en una ingeniería genética o biotecnológica, que permita un desarrollo sostenible en el país”.
Lo que busca la iniciativa es modificar la ley 1725 de 2014 (que creó la mencionada estampilla) para que en vez de 2 se pueden gravar un máximo de 3 estampillas, y para que este tributo prodesarrollo ITP tenga prioridad por encima de cualquier otro.
La idea de estas modificaciones también es ampliar la destinación de los recursos a los estudios y diseños de los proyectos de inversión, es decir, que no solo vayan dirigidos a infraestructura.
Esto resulta fundamental dado que, “el departamento del Putumayo necesita mayor cobertura estudiantil y planta docente para fortalecer la investigación, mejorar y modernizar la infraestructura física, tecnológica y bibliográfica”, enfatizó el senador ponente.
Con estos ajustes al recaudo de la estampilla, el ITP tendrá los recursos necesarios para obtener el registro calificado y alcanzar la excelencia de alta calidad como institución de educación superior, y así ofrecer posgrados, maestrías y doctorados.
De esta manera, el Instituto Tecnológico del Putumayo avanza en la vía de convertirse en un centro universitario, un plan que trae la institución desde hace 5 años y que implica ir más allá de mejorar su infraestructura, dado que le exige aspectos a fortalecer como investigación, bienestar universitario y capacitación docente, entre otros.
Al finalizar la sesión, se citó al debate de mañana miércoles 24 de noviembre a las 10 am, para el debate de control político convocado por el senador Gustavo Bolívar Moreno (Partido Decentes) sobre “Colombia Endeudada: gestión y sostenibilidad de la deuda pública y privada”.
Si desea revivir los pormenores de la sesión de hoy, puede dar clic en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=JU4vUFlT_MQ.