Transporte y movilidad ejes fundamentales de Rionegro

Este viernes 18 de febrero Rionegro será la próxima parada de los Foros Territoriales “Tu Congreso, Tu región, venimos a escucharte”, que hacen parte de la gestión adelantada por el presidente del Senado Juan Diego Gómez Jiménez.
Por: Samia Abisambra Vesga
Bogotá D.C., febrero 17 de 2022 (Prensa Senado). Con el fin de abordar el tema de transporte y movilidad del Oriente Antioqueño, este viernes de cumplirá en Rionegro, una sesión más de los Foros territoriales “Tu Congreso, tu región, venimos a escucharte”, que son liderados por el presidente del Senado, Juan Diego Gómez, el cual se llevará a cabo en la Zona E – Salón Marrakech.
Este Foro Territorial servirá como espacio para conocer las inquietudes de la ciudadanía en general y lograr una concertación entre los sectores de transporte y movilidad, con el fin de continuar fortaleciendo esta zona del país en temas como el cambio de rutas, el sistema de recaudo y de cobro a los usuarios, entre otros.
Es de resaltar que el Sistema Integrado de Trasporte Público Colectivo de Rionegro (SITIRIO), que comenzó su operación en noviembre del 2021, fue proyectado como una apuesta a la movilidad sostenible en Rionegro con la restructuración del transporte público de pasajeros, buscando mover 15.811 personas a través de 2 rutas troncales, 15 rutas alimentadoras y 4 directas, con un aumento del 260% en movilización de usuarios y una disminución del 45% en trazados.
De igual manera, dentro de este plan también se da a conocer que la entrada en operación del Túnel de Oriente genera retos en términos de las obras complementarias a realizar, por lo que, en el contexto de conformación del Área Metropolitana de Oriente u otro Esquema Asociativo Territorial, se deben sumar esfuerzos para la ejecución de estos desarrollos viales.
Este túnel conecta los Valles de Aburrá y de San Nicolás, Antioquia, regiones que cuentan con una dinámica industrial, turística, ambiental, residencial y de movilidad a gran escala. Con su entrada en operación se ha logrado disminuir la accidentalidad en las vías de la concesión en un 46%.