Reactivación económica, la apuesta en el departamento de La Guajira

Este 31 de marzo entre las 11:00 de la mañana y la 2:00 de la tarde, en el salón de eventos Mónaco de Maicao, La Guajira, se llevará a cabo el Foro Territorial “Tu Congreso, Tu región, venimos a escucharte”, liderado por el presidente del Senado Juan Diego Gómez Jiménez, cuyo tema central será “la nueva realidad económica de La Guajira”.
Por: Samia Abisambra Vesga
Bogotá D.C., marzo 28 de 2022 (Prensa Senado). Bogotá D.C., marzo 28 de 2022 (Prensa Senado). El presidente del Senado Juan Diego Gómez Jiménez, (Partido Conservador), llevará a cabo el Foro territorial “Tu Congreso, Tu Región, Venimos a Escucharte”, en la ciudad de Maicao (La Guajira), esta vez con el fin de llevar anuncio de buenas noticias a la región, después de haber escuchado a la ciudadanía y a las autoridades de la región sobre la nueva realidad económica del departamento, y las necesidades de actualizaciones en el marco reglamentario del régimen especial aduanero. Así mismo la promoción de Maicao, cómo el destino comercial que durante décadas lideró y que hoy quiere retomarse.
Los Foros Territoriales “Tu Congreso, Tu Región, Venimos a Escucharte” hacen parte de la estrategia de diálogo social que se estableció en la presidencia del senador Gómez Jiménez a partir del 20 de julio de 2021, que consiste en acercar el Congreso a los ciudadanos y escuchar a las personas.
Son un espacio creado por el presidente del Senado, Juan Diego Gómez Jiménez, quien, preocupado por las diferentes problemáticas del país, ha iniciado una serie de recorridos por las diferentes regiones para escuchar a las comunidades y, de esta manera, generar compromisos y soluciones con el apoyo de las entidades territoriales y gubernamentales.
Caso Guajira
Según un documento publicado en febrero por la Oficina de Estudios Económico, del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, las exportaciones de La Guajira representaron en promedio un 5,1% de las exportaciones a nivel nacional entre los años 2012 y 2020.
A lo largo de este documento, también se da a conocer, según cifras del DANE, que las exportaciones de este departamento tuvieron una disminución del 47,6% entre 2019 y 2020; por su parte, a diciembre de 2021 las exportaciones aumentaron un 115,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Por su parte, según cifras del DANE, las importaciones representaron en promedio un 1,3% de las importaciones nacionales entre 2012 y 2020.
De igual manera, según información publicada el pasado 23 de febrero por la Revista Entornos, el “Consejo Directivo del Pacto Funcional Cesar – La Guajira aprobó su Plan de Acción 2022 por $540.463 millones, que busca impulsar el desarrollo económico y social de ambos departamentos a través de inversiones estratégicas de alto impacto que además contribuyen en la reactivación económica de la región”.
Por último, dentro de la publicación antes mencionada, algunos proyectos serán la construcción de infraestructura para el desarrollo turístico del nuevo malecón de Riohacha, por $70.000 millones; y la construcción de los mercados de Maicao y Riohacha, cada uno por $15.000 millones; entre otros.