Plenaria del Senado debatió sobre el incremento en las tarifas de la energía

En el debate de control político, las distintas bancadas coincidieron en plantear propuestas de salida a la crisis al gobierno nacional.

Bogotá, septiembre 13 de 2022 (Prensa Senado). Durante más de cinco horas la plenaria del Senado de la República sesionó para adelantar el debate de control político a la ministra de Minas, Irene Vélez, para que informara sobre las alternativas que aplicará el gobierno nacional para intervenir el incremento de las tarifas de energía en el país.

El senador conservador y citante, Miguel Barreto, reclamó que no se puede entender por qué mientras los embalses del país superan el 80%, los operadores no han bajado las tarifas de la energía, “los generadores siempre ganan, mientras que los usuarios son los que pierden”.

Otro de los citantes, el senador Efraín Cepeda (Partido Conservador), propuso que para empezar a lograr una reducción en las tarifas de energía se hace necesario que en la reforma tributaria se apruebe una sobretasa a las generadoras eléctricas de un 3% para que vaya a un fondo especial para mitigar el alto costo.

El senador José David Name (Partido de la U), cuestionó a los generadores eléctricos, de los cuales sostuvo que son como un cartel, “no les duele a los colombianos, tuvieron forma de ofrecerle la salida a los colombianos de forma voluntaria y no lo han hecho”.

El senador Gustavo Bolívar (Coalición Pacto Histórico) le pidió a la ministra de Minas, Irene Vélez, que se reorganice la junta directiva del consejo directivo de la Creg; además, destacó la decisión del gobierno de intervenir a esa comisión.

El senador Miguel Uribe (Centro Democrático) solicitó al gobierno nacional respetar la estructura e independencia de las entidades del sector, comenzando por la Creg.

Por su parte, la ministra de Minas, Irene Vélez, explicó que este problema de las tarifas altas recoge una situación que viene de tiempo atrás, y que en particular para este momento destacó la decisión del gobierno de buscar un diálogo social amplio con todos los sectores, incluyendo a las empresas.

En ese sentido dijo que espera que el próximo viernes se le pueda estar anunciando al país las primeras medidas para reducir las tarifas, luego de haber encontrado un acuerdo con los diferentes sectores.


Imprimir   Correo electrónico