“La Poesía tiene la Palabra”, en el Congreso es Cultura

“No cabe en tu abrazo la vida entera, pero todo el Mississippi y el Magdalena desembocan en tus ojos. por eso amo tus orillas”, Fernando Denis.
Por: Ginna López
Bogotá D.C., octubre 3 de 2022 (Prensa senado). - Este 6 de octubre, continúa la agenda cultural en el legislativo, en el auditorio Luis Guillermo Vélez del edificio nuevo del Congreso, los asistentes a partir de las 5 p.m. podrán disfrutar del recital, ‘La Poesía tiene la Palabra’, con la participación de los poetas, Fernando Denis, José Luis Díaz-Granados y Nidia Garrido, con el acompañamiento musical de la violinista Sophía Velásquez.
Acompáñanos!, La entrada es libre con inscripción previa
Link de inscripción:
https://forms.gle/gU31P3WbJFL3yuhb9
Fernando Denis, Poeta
Oriundo de Ciénaga, Magdalena, se destaca la publicación de varios libros, entre ellos, ‘Alguien enciende las lámparas de octubre’, ‘la geometría del agua’, ‘ven a estas arenas amarillas’ y ‘la criatura invisible en los crepúsculos de William Turner’, considerado uno de los mejores libros de poesía escrito en Colombia.
José Luis Díaz-Granados
Es reconocido en nuestro país, pues, en 1968 y a sus 22 años, ganó el premio ‘Carabela’ en Barcelona, España, con su libro de poemas ‘El Laberinto’; fue finalista del premio “Rómulo Gallegos” con su novela, “las Puertas del Infierno”, también hizo las veces de comentarista bibliográfico en el periódico ‘El Tiempo’.
Nidia Garrido
Poeta bogotana, periodista y abogada. Ha publicado los libros, ‘La respiración de las cosas’, ‘tratado de las bajas pasiones’ y naturaleza muerta con trapecio’.
Sophía Velásquez
Violinista que hizo parte de la orquesta Filarmónica Cecilia Crissien de Perico, de la universidad EAN.