Debate para adelantar acciones ante inundaciones en La Mojana

Los funcionarios citados deberán explicar ante la plenaria de la Corporación, la forma y la planificación de las obras de intervención, para la superación de la emergencia donde se invirtieron 70 mil millones de pesos.

Por Luis Fernando García

Bogotá, D. C, octubre 3 de 2022 (Prensa-Senado). - La plenaria del senado de la República llevará a cabo este martes, a partir de las 3.00 p.m., debate de control político sobre la planificación y la acción gubernamental para enfrentar las inundaciones en la subregión de La Mojana a causa de la abertura ocasionada por el río Cauca en el dique, "Cara de Gato".

Al debate, convocado por los senadores Antonio José Correa Jiménez (Partido de la U) y Karina Espinosa Oliver (Partido Liberal), deberá comparecer el director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGR), Jefe de la Unidad en Sucre; así mismo el director del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS); Gerente del Fondo de Adaptación, y el director de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales

En la misma sesión, convocada por el presidente del Senado, Roy Barreras Montealegre, se tiene previsto la discusión y votación de dos proyectos de Acto Legislativo,  que figuran en los dos primeros puntos del orden del día: el que tiene que ver con “ampliar el segundo periodo de las sesiones ordinarias del Congreso de la República durante las tres primeras legislaturas del cuatrienio; y la otra iniciativa, la Reforma Política que fue presentada por el ministro del interior, Alfonso Prada Gil, el presidente del Congreso Barreras Montealegre y varios senadores y representantes a la Cámara.

Esta iniciativa pretende fomentar la democratización interna de los partidos políticos, excepción a la doble militancia, financiación política preponderante estatal de las campañas políticas, listas cerradas y bloqueadas, el voto obligatorio, entre otros aspectos del desarrollo institucional de Colombia.

En la sesión de la fecha se encuentran dentro del orden del día, 22 proyectos de ley ordinarios para su discusión y votación en segundo debate.


Imprimir   Correo electrónico