Proceso de implementación de la ‘Ley Tic’ y situación financiera de las EPS, serán debatidos en Senado

Plenaria discutirá lo relacionado con la modificación del artículo 44 de la Constitución Política, que habla de la competencia jurisdiccional para conocer de los delitos sexuales cometidos contra los niños y adolescentes.

Bogotá D.C., octubre 27 de 2019 (Prensa Senado). La Plenaria del Senado definirá si los delitos sexuales cometidos en contra de los niños, niñas y adolescentes serán conocidos por la justicia ordinaria o por la Jurisdicción Especial para la Paz. Además, las comisiones séptimas del Congreso continuarán con el debate de control político sobre el estado financiero y patrimonial de las EPS.

Esos temas hacen parte de agenda legislativa que discutirá el Senado, a partir del próximo martes.

Ese día, la Comisión Tercera de Senado citó a debate de control político al ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla y al director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN-, José Andrés Romero, con el fin de conocer a fondo los costos y beneficios de los tratamientos preferenciales otorgados en el Impuesto de Renta. El debate inicia a las 09:00 a.m. en el recinto de la Comisión y fue citado por el senador Gustavo Bolívar de la bancada Decentes.

Por su parte, la Comisión Sexta tendrá control político con la ministra de Tecnologías de la Información y la Comunicaciones, Silvia Constaín Rengifo, quien presentará un informe detallado sobre cómo será el proceso de implementación de la recién sancionada Ley 1978 de 2019 conocida como ‘Ley Tic’. Al debate, previsto para las 10:00 a.m., asistirán como invitados el contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba; y el procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez.

Las comisiones séptimas de Senado y Cámara en sesión conjunta, debatirán, a partir de las 9:00 a.m., el estado financiero y patrimonial de las EPS. Al debate asistirán como invitados los directores y representantes Legales de todas las EPS del Régimen Contributivo y Subsidiado y como citados los ministros de Salud y Protección Social, Juan Pablo Uribe Restrepo y de Hacienda, Alberto Carrasquilla, entre otros.

La plenaria

La plenaria de este martes, convocada para las 3:00 de la tarde, discutirá proyectos en favor de la niñez como el que modifica el artículo 44 de la Constitución; también debatirá iniciativas como la conmemoración de la vida y obra del ilustre Juan Mario Laserna Jaramillo y el proyecto por el cual se reconocen los cincuenta años de la diócesis de Valledupar.

La agenda legislativa del miércoles 30 de octubre se iniciará a las 7:30 de la mañana, cuando la Comisión de Ordenamiento Territorial, COT, realizará un debate de control político sobre la poblemática del agua potable que viene padeciendo la Costa Caribe colombiana. El citante es el senador Carlos Meissel Vergara.

Alrededor de las 10:00 de la mañana, la Comisión Segunda se reunirá para discutir el proyecto por el cual la Nación se asocia a la celebración del Quinto Centenario de fundación de Santa Marta, Magdalena. Así mismo, la Comisión Tercera hará un debate de control político al director del SENA, Carlos Mario Estrada, sobre la gestión, contrataciones y proyección de la institución.

Finalmente, la Comisión Quinta citó a control político al ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, para tratar temas como la corrupción e irregularidades en Corabastos. La convocatoria de la sesión es liderada por el senador Jorge Enrique Robledo, del Polo Democrático Alternativo.


Imprimir   Correo electrónico