Comisión primera aprueba ley de segundos ocupantes

Proyecto fortalece garantías a quienes ocupan predios en reclamación por restitución

Por Eduardo López Hooker

Bogotá D.C., mayo 10 de 2023 (prensa senado).- Después de seis años de buscar mayores garantías procesales para los ocupantes y tenedores de predios objeto de reclamación por restitución, la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal Molina, logró que la Comisión Primera de Senado le diera trámite positivo a su iniciativa.

De acuerdo con la legisladora, el proyecto pretende hacer justicia con muchas personas pobres que en un momento determinado tuvieron que ocupar, sin despojo y sin violencia, tierras como medio de subsistencia y que al ser objeto de restitución, afectaban su precaria condición económica.

“A muchas personas tenedoras y ocupantes de predios de buena fe, muchas veces las dejaban en la miseria porque les quitaban lo poco que tenían en los procesos de restitución, con esta ley se hace necesaria la caracterización de los ocupantes y se debe ejecutar el debido proceso y recibir una compensación en caso de que se compruebe que el bien pertenecía a quienes reclaman”, explicó la senadora Cabal Molina.

La aprobación de la ley de segundos ocupantes se logró gracias a la concertación entre la autora de la iniciativa y los senadores Julián Gallo de Comunes, Ariel Ávila de la Alianza Verde, María José Pizarro del Pacto Histórico y la Unidad de Restitución de Tierras (URT), quienes se oponían al proyecto por considerar que afectaba los derechos de las víctimas de despojo.

El senador Ariel Ávila explicó: “Se mejoró notablemente el proyecto, hemos legislado de acuerdo con lo determinado por la Corte, la ley de restitución de tierras no se modifica, se le incluyen elementos para la protección de los pobres que ocupan algunos predios de manera irregular y en caso dado se le podría entregar un predio distinto al ocupado, en todo caso se garantizará que despojadores no aparezcan como víctimas reclamantes de restitución”. 

Con 15 votos a favor y ninguno en contra, la denominada ley de segundos ocupantes pasa a discusión en la plenaria del senado, después de recibir la modificación de nueve artículos, la eliminación de uno más y la inclusión de uno nuevo.

Finalmente la congresista vallecaucana, destacó que la aprobación de su proyecto “es el resultado del diálogo, la construcción de consensos y la materialización de las garantías de los derechos de quienes son víctimas, terminan revictimizados cuando los sacan de los predios en restitución”.


Imprimir   Correo electrónico