Comisión segunda legisla en favor de la maternidad en el trabajo

Durante la sesión, se aprobó el proyecto de ley No. 81/202 senado y la proposición de crear una Comisión Interinstitucional que reglamente el servicio social para la paz, como alternativa al servicio militar obligatorio.
Por Cristian Montoya
Bogotá D.C., mayo 10 de 2022 (prensa senado).- Es importante destacar que el Convenio 138 para la Protección de la Maternidad, es un acuerdo internacional avalado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) organismo internacional que procurar el trabajo digno y decente de todas las mujeres y hombres, mediante la creación y promoción de mejores normativas para el trabajo, que son adoptadas por los países miembros.
En ese sentido el proyecto de Ley No. 81/2022 Senado, ratifica el Convenio 138 sobre la protección de la maternidad respaldado por la OIT, explica la ponente del proyecto, senadora Jahel Quiroga Carrillo, Pacto Histórico, “amplía el ámbito de aplicación a la protección de la maternidad, ya que cobija a todas las mujeres trabajadoras sin distinción alguna, incluye aquellas que se desempeñan en alguna forma atípica de trabajo”.
La ratificación de este acuerdo recibió amplio apoyo en la comisión, razón por la que fue aprobado de manera unánime, de hecho, la iniciativa recibió el respaldo del senador del Partido MIRA, Oscar Mauricio Giraldo Hernández, manifestó sentirse “feliz de brindar mayores garantías a todas las mujeres que se encuentran en etapa gestacional, ya que el Estado es el primero que debe brindar apoyo a toda mujer en embarazo, tal y como lo dice la constitución”.
En ese orden el senador José Vicente Carreño Castro, Partido Centro Democrático, aprobó vehemente la ratificación del convenio, lo considera como un avance “en la construcción y consolidación de los derechos de la mujer y la primera infancia”.
Finalmente, el senador del Partido Mira, Manuel Antonio Virgüez Piraquive, exhortó crear una subcomisión interinstitucional que construya una reglamentación adecuada, para permitir a los colombianos cumplir con el servicio social para la paz como opción al servicio militar obligatorio, recalcó “es necesario que esta alternativa al servicio militar sea una realidad en Colombia”.