Aporte de la comisión segunda a reapertura de relaciones colombo-venezolanas

Desde que el presidente Gustavo Petro Urrego asumió el cargo, una de sus decisiones a nivel diplomático fue recuperar las relaciones con el país vecino, decisión que esta célula legislativa ha apoyado de manera integral.
Por Cristian Montoya
Bogotá D.C., julio 10 de 2023 (prensa senado). - El 2 de noviembre de 2022, se aprobaba en comisión segunda el Proyecto de Ley 208 de 2022 Senado, avalado por el pleno de la corporación, que ratificaría el acuerdo entre la República de Colombia y la República Bolivariana de Venezuela, sobre el transporte internacional de carga y pasajeros por carretera, que había sido suscrito en Cartagena de Indias el 1º de agosto de 2014.
Así pues, los 8 años de demora entre la suscripción del acuerdo y su ratificación por el legislativo, obedecieron al empeoramiento de la situación diplomática entre las dos naciones, las cuales, pese a haber contado con un amplio comercio, lazos culturales e históricos, llegarían al punto de suspender relaciones bilaterales y cerrar la frontera de 2.219 km que compartimos.
Sin embargo, desde el 2022, este panorama ha cambiado, ya que actualmente las relaciones entre los países hermanos se encuentran en una situación cordial, en la que esperan dinamizar su relación comercial, incentivar la inversión bilateral y formar un frente común, al momento de combatir la delincuencia transnacional y la crisis migratoria que afronta la región.
La Comisión Segunda ha mostrado especial interés en estos últimos puntos, tal y como demuestran los acuerdos en materia de migración, cuya ratificación ha sido impulsada desde la célula legislativa, y ratificada con la celebración de sesiones descentralizadas en la zona fronteriza, donde se impulsó el trabajo con homólogos venezolanos, y se buscaron soluciones a distintas situaciones de criminalidad transfronteriza.