Presupuesto para 2024: Senado pide mejorar ejecución

Bancada parlamentaria de la Costa Caribe solicitó al Ministerio del Deporte asignar los recursos para la realización de los Juegos Panamericanos de 2027
Por Edwin Gutiérrez
Bogotá, DC. Agosto de 2023. Preocupados por el bajo nivel de ejecución presupuestal del gobierno nacional, varios senadores expresaron que para efectos de la aprobación de la ley general de presupuesto para el próximo año, se tenga en cuenta esta realidad, para asignarles más recursos a quienes ejecutan bien y menos a aquellos sectores que hoy están rezagados.
El senador Efraín Cepeda, en su calidad de Presidente de la Comisión Tercera, reiteró su llamado para que los ministros ejecuten. “Ese presupuesto ya no es del gobierno, no es de los ministros, ese presupuesto es de la gente y tiene que llegar a la gente”, dijo Cepeda.
El pronunciamiento fue hecho en la sesión de las comisiones económicas de Senado y Cámara que discute el proyecto de ley de presupuesto para el próximo año. Hace dos semanas el propio Presidente de la República, Gustavo Petro llamó la atención a los integrantes de su gabinete ministerial por este mismo tema: les dio un mes de plazo para ponerse al día.
El senador Antonio Zabaraín del partido Cambio Radical, solicitó al Congreso incluir algún tipo de solución frente a los altos costos en el servicio de energía eléctrica que afecta a la población de la región Caribe.
“La solución al alto costo de las tarifas de energía en el Caribe colombiano no da espera. Hay que salir a resolver ya, se viene un estallido social, mañana será tarde”, advirtió Zabaraín.
Jairo Castellanos senador del partido En Marcha, de la Alianza Verde indicó que la baja ejecución presupuestal no se puede ocultar con un dedo. “Los ministros que no han podido sacar adelante sus carteras, deben dar un paso al costado”, planteó Castellanos.
Carlos Meissel del partido Centro Democrático denunció que en el presupuesto del Ministerio del Deporte no hay recursos suficientes para la organización de los juegos panamericanos de 2027, que deben realizarse en los departamentos de la Costa Caribe.
“Si nosotros salimos con un chorro de babas, ellos los del Comité Panamericano, tendrán que salir a buscar una nueva sede”, puntualizó Meissel.
Los ministros del Interior, Luis Fernando Velasco; Transporte, William Camargo; Agricultura, Jhenifer Mojica y Deportes, Astrid Bibiana Rodríguez explicaron ante las comisiones económicas los rubros presupuestales para 2024 y rindieron cuentas sobre el impulso que le vienen dando desde sus carteras con el objeto de mejorar sustancialmente los niveles de ejecución presupuestal.