Senado: denuncian abusos contra usuarios del transporte aéreo

Congresistas plantean la necesidad de avanzar en la aprobación de una ley de “Cielos Abiertos” para mejorar la calidad y la oferta de transporte aéreo en el país, en beneficio de los usuarios. Gobierno fortalecerá a Satena
Por Edwin Gutiérrez
Bogotá, DC, 12 de septiembre de 2023. El Senado pidió a las autoridades aeronáuticas del país aplicar sanciones a las aerolíneas y agencias de viajes por el notable incremento en la cancelación de vuelos sin compensación y otra serie de denuncias que perjudican a los usuarios del transporte aéreo.
Los senadores Sandra Jaimes del Pacto Histórico y Gustavo Moreno del partido En Marcha de la Alianza Verde, lideraron un debate de control político en la Comisión Sexta a donde fueron citados el Ministerio de Transporte, la Aeronáutica Civil y las superintendencias de Transporte y de Industria y Comercio.
Un comparativo del número de cancelaciones de vuelos entre el año pasado y lo que va corrido del 2023, señala que esta situación se ha incrementado en un 436 por ciento.
En 2022 se registraron 1.383 cancelaciones y este año ya van 7.422.
El número de demandas radicadas por usuarios que se sienten afectados por diferentes incumplimientos, advierte que en 2022 se presentaron 7.327 quejas, mientras que en lo corrido de este año ya van 48.940, indicó la senadora Jaimes.
Según la Superintendencia de Industria y Comercio, una denuncia interpuesta contra una aerolínea demora el resolverse en promedio 355 días y 444 días cuando se trata de una agencia de viajes.
“Aquí se atropella la dignidad de las personas”, sostuvo la senadora Sandra Jaimes.
El senador Gustavo Moreno, quien además es el presidente de la Comisión Sexta reveló que para destinos turísticos como San Andrés, Cartagena y Pereira, el valor de los tiquetes se ha disparado.
“Hoy las aerolíneas en Colombia hacen lo que se les da la gana con el pasajero”, lamentó Moreno.
Incluso en su intervención el senador Moreno se preguntó si se estaría configurando una conducta sistemática de sobreventa de tiquetes por parte de las aerolíneas.
Actualmente cursa en el Congreso un proyecto de ley que plantea una política de “Cielos abiertos” para que aerolíneas internacionales con mayor experiencia y mejor calidad en el servicio, operen en Colombia.
“Aquí debería estar el presidente de Avianca y el presidente de Latam porque hoy son cerca de 27 millones de usuarios que se están moviendo en sus aerolíneas en nuestro país y muchos de ellos han visto sus derechos maltratados. Hoy el que debería tener el sartén por el mango debería ser el usuario y no las aerolíneas”, puntualizó el senador Gustavo Moreno.
Sergio Paris, director de la Aeronáutica Civil invitó a las empresas del sector a brindar el mejor servicio posible y autoregularse para evitar más dolores de cabeza a los usuarios.
“Parte de la solución es fortalecer a Satena como jugador público para lograr un equilibrio en el mercado”, explicó París.