Prevenir el ciber acoso infantil, un proyecto para proteger la salud mental de los menores

El propósito es actualizar la legislación frente a la sensibilización y protección a niños, niñas y adolescentes, de los peligros que se presentan en internet.

Con información del Noticiero del Senado

Bogotá, 08 de octubre de 2023 (Prensa Senado). Hoy en día los niños, niñas y adolescentes están expuestos a los peligros que se presentan en internet por la facilidad de acceso que se tiene a las redes sociales.  El cyberbullying, el grooming y el sexting son algunas de las prácticas peligrosas con las que se pueden encontrar en internet.

Por esto, la senadora Liliana Bitar (Partido Conservador) radicó un proyecto que busca proteger a los menores de la violencia digital la cual les está afectando su salud mental. El propósito es que desde el Estado haya mayor control a los centros de cómputo (café Internet), que se controle el acceso a las páginas web y así los niños no puedan ingresar a donde se vean en peligro de ser acosados sexualmente por adultos.

Según cifras del DANE el 64% de los niños ingresan todos los días a internet y solo el 20% tiene alguna restricción, lo cual deja a los menores en riesgo desde temprana edad a ser víctimas de nuevas formas de violencia en la web, las cuales los padres y docentes muchas veces desconocen como lo son el grooming y la sextorsión.

Este proyecto implementaría una estrategia seguridad y cuidado de la salud mental, donde se capacitaría a docentes, orientadores, padres de familia y estudiantes acerca de la violencia digital. Además, también se pondría en marcha en colegio públicos y privados una ruta de atención sobre el cyberbullying.

Recordemos que según cifras entregadas por la ONG Internacional Bullying Sin Fronteras, Colombia ocupa el puesto número diez entre los países con mayor cantidad de cyberbullying en el mundo.


Imprimir   Correo electrónico