Desde el Senado solicitan informe detallado de los recursos de la paz

Un informe de la Contraloría General de la Nación al seguimiento a los recursos del postconflicto, dejó al descubierto que se han invertido 77.45 billones de pesos.

Por: Karen Lisethe Madera Castro 

Bogotá D.C, octubre 21 de 2023 (Prensa Senado)La plata nunca alcanza también aplica para la que se utiliza en financiar los programas sociales que ayudan a lograr la paz y más si me malgasta como lo denunciaron esta semana.

Un informe de la Contraloría General de la Nación al seguimiento a los recursos del postconflictodejó al descubierto que se han invertido 77.45 billones de pesos, pero sostiene que hay bajos niveles de eficacia e impacto en las comunidades de los recursos ejecutadosDesde el Senado de la República hacen la denuncia

El senador de la Coalición Pacto HistóricoRobert Daza indicó que cobraron vacas a 15 millones de pesos cuando únicamente podían tener un valor de 2 o 3 millones de pesos, gallinas de 500 mil pesos en la costa pacífica; esas son cosas en donde la Fiscalía General de la Nación debe actuar”.

La Contraloría lleva 7 años advirtiendo la insuficiencia de los recursos para la implementación de la paz. Para los próximos 4 años solo se aumentaron 3 billones de pesos quedando éste en 54 billones de pesos y si a esto se suma la corrupción, la plata nunca va a alcanzar.

“Evidentemente hay una corrupción, esta es transversal al régimen político que nos ha gobernado históricamente, declaró el senador Partido ComunesJulián Gallo.

La dificultad radica además en que ni las organizaciones gubernamentales han consolidado en qué se han gastado la plata. 

“No hay información, la hemos venido solicitando al propio gobierno, pero queremos llegar sobre todo es si efectivamente los recursos de la paz se ejecutaron en debida forma, donde están los recursos de la paz”, aseguró Andrés Idárraga, secretario de Transparencia.

La próxima semana la Oficina de Transparencia del Gobierno Nacional entregarán un informe más detallado de la desaparición de los recursos de la paz.

Créditos: Noticiero del Senado


Imprimir   Correo electrónico