El Senado conmemoró la lucha del cáncer de seno

Cada año se diagnostican en Colombia cerca de 15 mil nuevos casos de cáncer de seno.
Con información del Noticiero del Senado
Bogotá D.C., octubre 20 de 2023 (Prensa Senado). – El Senado se viste de rosa para ayudar a crear conciencia a mujeres y hombres para que se realicen el autoexamen y detectar a tiempo esta enfermedad.
La senadora Claudia María Pérez (Partido Liberal) habló sobre la experiencia que vivió con el cáncer de seno y la oportunidad que tuvo para sobrevivir por haber estado pendiente a tiempo de los síntomas que sintió y dirigirse a un examen que la ayudo para empezar su tratamiento a tiempo.
De acuerdo con Globocan el 57,5% de los casos se diagnostican en etapa tardía, de allí la importancia de detectarlo a tiempo para prevenir la mortalidad.
Si se implementa a través de las diferentes instituciones prestadoras de salud los programas de prevención y prevención, cualquier tipo de cáncer puede ser diagnosticado a tiempo, expresó la Senadora Norma Hurtado (Partido de la U).
Para la senadora Esmeralda Hernández (Coalición Pacto Histórico) en la última década en Colombia se han presentado más de 22 mil decesos de mujeres acausa de esta enfermedad yrecomienda que se hagan el autoexamen.
El llamado también es que se implementen hábitos de vida saludable como un mecanismo de prevención, para expertos es importante que los tratamientos para atender esta enfermedad sean oportunos y así se puedan detener los efectos negativos.
Uno de los problemas que hay, es que menos del 50% de las mujeres entre los 50 y 69 años se están haciendo la mamografía, dijo el medico científico de la Liga Colombiana contra el Cáncer.
Como medida para sensibilizar a la sociedad sobre el cáncer de seno y trabajar en su detección temprana, senadores realizaron un acto simbólico para recordar la importancia de que hombres y mujeres se practiquen el autoexamen.