Foros Congreso Colombia, abordó reforma pensional

Por: Nataly Sanchez Gual 

Bogotá D. C. noviembre 14 de 2023(Prensa Senado).En el Salón de la Constitución del Capitolio Nacional, se llevó a cabo Foros Congreso Colombia, un espacio creado con la finalidad de intercambiar ideas y análisis sobre diferentes temáticas que tengan relevancia en el país. En esta oportunidad la protagonista fue la Reforma Pensional, Garanticemos el derecho de la fuerza laboral, que fue abordado desde 5 ejes temáticos, viabilidad financiera, que son el reto afrontar desde el sector público y privado. 

El presidente del Senado Iván Leonidas Name Vásquez, quien abandera este espacio llamado Foros Congreso Colombia,  inició su intervención afirmando que para hacer una reforma laboral que garantice los derechos de los actuales afiliados y de las generaciones futuras, es necesario que exista un debate técnico en donde se puedan atenuar decisiones ideológicas que permitan identificar cual es el modelo pensional pertinente para nuestro país. 

“Si bien hasta el momento se han realizado audiencias públicas sobre el tema, lo cierto es que no ha sido posible hacer un debate técnico sobre las distintas cifras y propuestas presentadas para poder identificar la mejor solución. La complejidad del sistema pensional, hace necesaria una comprensión profunda de los detalles técnicos de sus impactos, para así tomar, decisiones informadas”. Fue lo que afirmó el Presidente del Senado explicando también que aunque el actual sistema es imperfecto, se pueden realizar mejoras, labor que une a todos los congresistas. 

El senador Name Vásquez, explicó también que es necesario que los congresistas tengan las herramientas necesarias para poder así tomar decisiones ante una reforma tan importante como lo es la pensional. “Dado que la reforma pensional tendrá impacto a largo plazo en la vida de los ciudadanos y  en la sostenibilidad del sistema, es crucial dotar a los congresistas de elementos que les permitan entender los documentos técnicos, los análisis actuariales y  proyecciones financieras presentados hasta el momento, de tal forma que puedan evaluar cómo los cambios propuestos puedan afectar a las generaciones futuras”.

Así mismo el presidente del Senado indicó que en cuanto a los impactos sobre la equidad y la justicia social es crucial para el debate legislativo considerar si las distintas propuestas garantizaran los derechos de los más vulnerables o si por el contrario se identifican medidas regresivas y desequilibrios, se encuentre la manera de mitigarlos. 

El Presidente de la Cámara alta habló de la importancia de Foros Congreso Colombia y la finalidad de estos espacios y afirmó, “el objetivo es organizar el foro para escuchar todos los puntos de vista, al gobierno, a los trabajadores, a la academia, a la sociedad civil, a los gremios empresariales, con su ayuda buscamos debatir las propuestas que más le sirvan al país.” También hizo énfasis en los beneficios que generan estos espacios y dijo “Estos encuentros son más que foros, son el alma de la democracia, donde las diversas voces se entrelazan en un coro armonioso de deliberación y búsqueda de consenso, aquí las reformas, no solo se discuten, se moldean con el calor de la empatía y el entendimiento mutuo.”


Imprimir   Correo electrónico