Congreso de la República exalta las labores del Rey Vallenato Javier Mattos

En el Salón de la Constitución y con la orden de la democracia en el grado de Gran Caballero, el Rey Vallenato 2023 recibió reconocimiento gracias a su labor como embajador de este género musical que representa a los colombianos.
Bogotá D.C., noviembre 18 de 2023 (Prensa senado)El Senado de la República exaltó la labor desempeñada por el acordeonero samario Javier Mata, coronado el año pasado como rey Vallenato en Valledupar. “La música vallenata ha tenido el honor de ser considerada patrimonio oral de la humanidad, y que muy pocos se acuerdan de eso, hace ya más de 10 años que fue considerada así”, expresó Gregorio Eljach Pacheco, Secretario General del Senado.
El senador Didier Lobo Chinchilla, Cambio Radical, en su intervención habló de la importancia de la música vallenata en el mundo e incentivo al rey Vallenato 2023 a seguir dejando en alto este género. “Vienen muchos más retos y que seguramente Dios y tu esfuerzo te van a permitir obtenerlo para enorgullecer a tu familia, a nuestro folclor y a todos los caribeños”, afirmó Lobo Chinchilla.
Éste ritmo que se caracteriza por narrar historias cantadas en torno al amor, las vivencias, las tragedias y que permitió que nuestro país fuese reconocido artísticamente a nivel internacional. “El folclor es una manera de alejarse de los malos pasos, la música, la cultura, decirles a sus familiares que apoyen a sus hijos, que el Vallenato es Colombia y que luchen por sus sueños”, fueron las palabras que expresó Javier Mattos uno de los Reyes Vallenatos más jóvenes en nuestro folclor.
Con información del Noticiero del Senado