Senador Guido Echeverri recibió la Medalla de Derechos Humanos Antonio Nariño

El congresista caldense recibió la máxima distinción proferida por la dirección general del INPEC por su labor en pro de las personas privadas de la libertad.
Por: Luisa María Llano
Bogotá D.C., diciembre 18 de 2023 (prensa Senado).-El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), en representación del director General,Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas y con presencia de la Fundación Movimiento Cárceles al Desnudo, en cabeza de Esmeralda Echeverry Castaño, hicieron entrega al senador Guido Echeverri Piedrahita de la Medalla de Derechos Humanos Antonio Nariño.
Según la Resolución 5189 de 2015, este galardón se otorga como justo reconocimiento para exaltar a todas aquellas personas naturales o jurídicas que en cumplimiento de su deber han trabajado y contribuido en pro del respeto, garantía, ejercicio y promoción de los derechos humanos al interior de los establecimientos carcelarios.
La distinción, entregada en un acto protocolario efectuado en el Salón de la Constitución del Senado de la República, exaltó la contribución y el decidido respaldo del congresista caldense por la defensa de mejores condiciones de las personas al interior de los establecimientos penitenciarios.
El senador Guido Echeverri es el autor de un proyecto de ley radicado ante la Secretaría General que promueve el trabajo en beneficio de la comunidad como sustitutiva de la pena de prisión, es decir, que aquellas personas que hayan cometido delitos menores puedan pagar sus infracciones con trabajo. Esta iniciativa, entre otros aspectos, es producto del Observatorio de Derechos Humanos del Sistema Carcelario.
“De rendir su primer debate y avanzar con éxito en su trámite legislativo, no solo se fomenta la responsabilidad pues los condenados asumen el compromiso de reparar el daño causado, obligándolos a enfrentar las consecuencias de sus acciones, sino que también promueve la reintegración social al interactuar como miembros de la comunidad y lograr objetivos comunes”, mencionó Echeverri Piedrahita.
El senador fue enfático en firmar, “se pretende humanizar el sistema carcelario y por supuesto reducir las alarmantes cifras de hacinamiento y añadió: “recibo con beneplácito este reconocimiento. Es la evidencia de que desde el poder legislativo debemos hacerle tránsito a las iniciativas que realmente recojan el sentir y las problemáticas del mundo actual”.
A su vez, y en el mismo escenario, el senador integrante de la Comisión Sexta de Senado, hizo entrega de una mención de reconocimiento al Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas, director general del INPEC, por su espíritu de liderazgo, perseverancia y constancia, fortaleciendo la planta de talento humano y su bienestar, así como también por adelantar proyectos de resocialización, humanización, transparencia en beneficio de la población privada de la libertad y así brindarles herramientas para su reincorporación a la sociedad.
<FIN>