Senadores instan a los nuevos gobernantes en Huila y Tolima a enfocarse en protección y justicia social

Las voces expertas subrayan la necesidad de políticas inclusivas como clave para el progreso sostenible.
Por: Heidy Vanessa Lemos Valencia
Bogotá, enero 14 de 2024 (Prensa Senado). En medio de la transición de mandatarios en Huila y Tolima, senadores de la región han expresado la urgencia de enfocarse en la seguridad y la equidad en el acceso a servicios como prioridades fundamentales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El director de Investigación de la Universidad del Tolima, Jhon Jairo Méndez, destacó la importancia de centrarse en la inclusión y equidad educativa, especialmente reduciendo las brechas en áreas rurales. "La clave está en garantizar que todos tengan acceso a una educación de calidad", señaló Méndez.
Oscar Barreto, senador del Partido Conservador, resaltó la necesidad de abordar urgentemente los desafíos en materia de seguridad. "El clamor de los ciudadanos es por una política de seguridad efectiva que combata la extorsión, los homicidios, el microtráfico y el narcotráfico", afirmó el senador Barreto.
El senador del Partido Cambio Radical, Carlos Julio González, hizo un llamado a construir políticas de la mano de la población juvenil, que representa el 28% de la población total del departamento del Huila. "Debemos considerar las visiones, anhelos y frustraciones de los jóvenes al construir políticas que beneficien a toda la sociedad", expresó.
En cuanto a la reactivación económica, expertos señalan la necesidad de invertir en las vías del departamento para movilizar la producción y reactivar el turismo. Diego Suarez, docente de la Corporación Universitaria del Huila, resaltó la importancia de mejorar la infraestructura vial para superar limitaciones que han afectado al sector turístico.
A pesar de que el balance de seguridad del 2023 dejó 2965 personas capturadas por diferentes delitos, los senadores insisten en que seguir mejorando la seguridad debe ser una prioridad para los nuevos mandatarios. Trabajar de manera articulada con la fuerza pública y las autoridades locales es esencial para abordar las preocupaciones de seguridad, especialmente en ciudades como Ibagué, donde el 26% de los habitantes se sienten inseguros.
La seguridad y la equidad son temas cruciales que deben abordarse con urgencia en la agenda de los nuevos mandatarios, quienes enfrentan importantes retos para lograr un desarrollo sostenible en Huila y Tolima.