Senado trabaja en la salud unificada

Se aprobó el proyecto de ley denominado “OneHealth” o en español “una salud” que promueve el bienestar en personas, animales y plantas, para evitar la transmisión de enfermedades de unos a otros. El trámite continuará en Cámara.

Por. Carmen Yanury Serna Pino

Bogotá, enero 14 de 2024 (Prensa Senado). La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha definido el concepto de “OneHealth  o en español “Una salud”, como unificador integrador, para que humanos, animales y naturaleza, estén complementados y así se pueda detectar y reaccionar de una manera más inmediata a cualquier tipo de brote que amenace a alguna de las partes.

Según el senador Marcos Daniel Pineda, del partido Conservador, “al Introducir el concepto de una sola salud o “OneHealth” a nuestro país,¿qué queremos?, que la salud humana, la salud animal o el bienestar de los animales, la salud de las plantas y los ecosistemas, estén integrados”.

Generar una política pública robusta y una comisión nacional intersectorial que ayude a prevenir y detectar enfermedades zoonóticas u otro tipo de padecimientos, hace parte del propósito de esta iniciativa que avanzó en el Senado.

“Permite que en el esquema de salud se integre todo lo que tiene que ver con el bienestar animal y con el bienestar ecosistémico, que sin duda va a repercutir también en el bienestar de los seres humanos.  Entonces yo creo que es un enfoque que empieza a tener mucha fuerza en el congreso y que empieza a tener visibilidad en la agenda pública”, agrega la senadora Esmeralda Hernández de la coalición Pacto Histórico.

Senadores que apoyan el proyecto de ley aplaudieron su aprobación en laplenaria del Senado y esperan que continúe su curso en la Cámara de Representantes hasta que se convierta en ley de la República.

Fuente: noticiero del senado.


Imprimir   Correo electrónico