Comisión de Ordenamiento rindió homenaje a la fallecida senadora Piedad Córdoba

Por: Keir Ernesto Villero

Su liderazgo y capacidad de lucha enalteció a las comunidades étnicas y mujeres vulnerables, destacaron.

Bogotá 21 de febrero de 2024 (Prensa Senado).  Desde la Comisión de Ordenamiento Territorial, el Congreso de Colombia rindió homenaje póstumo a la senadora Piedad Córdoba Ruiz por sus grandes gestas desde el Poder Legislativo en favor de las clases populares de Colombia.

La presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial-COT, senador Laura Ester Fortich Sánchez (Partido Liberal) dijo ante la presencia de Natalia Castro Córdoba, hija de la desaparecida legisladora, “desde este recinto valoramos sus aportes constructivos bajo el respeto de las diferencias en favor de las mujeres, las comunidades afros, étnicas y personas vulnerables”.

“Su constante lucha en defensa de los ecosistemas, entre otros temas nos obliga a realizar la sesión solicitada por ella en la isla Gorgona – del Pacífico Colombiano, donde ella exigió que este punto fuere un parque ecológico, a la vez que destaco su impulso a la ley 70, buscando con esta garantía para los pueblos afros”, señaló la senadora Laura Fortich.

A su turno el senador José David Name Cardozo  (Partido de la U) sostuvo que “quiero decirle a Natalia, su hija aquí presente que en mi comienzo político hice parte de las juventudes Liberales, desde donde comencé a conocer la vehemencia de su aporte de servicio al país, para luego ya en el congreso recibir su respaldo, enseñándome para mi labor como presentar las proposiciones. La Doctora Piedad córdoba fue amiga y compañera de mi padre en este congreso, de parte mía, agradezco los momentos los momentos en que recibí su apoyo en los momentos difíciles en esta labor de la política que no es nada agradecida, de modo que cuando necesité un consejo allí estuvo, lo que me hizo construir una gran amistad con esa gran líder”.

De parte del senador Guido Echeverry (En Marcha), planteó que “el homenaje  más valioso es  retomar   la iniciativa de la senadora Piedad Córdoba,  haciendo la sesión en la Isla Gorgona tal como lo pidió, citando a la ministra del medio ambiente Susana Muhamad, el canciller Álvaro Leiva, el embajador de Colombia en Estados Unidos Luis Gilberto Murillo, para evitar que se  instale allí una base militar, aunque  somos consiente  de que este punto es un corredor  para el tráfico de droga, pero debemos encontrar una medida”.

Así mismo la senadora Esmeralda Hernández (Pacto Histórico) indicó “fue una mujer franca y valerosa, que dijo lo que tenía que decir, denunciando lo improcedente, para buscar la armonía y la paz, pese a ser perseguida, se mantuvo en la búsqueda del bienestar de las mujeres, los afros, las etnias y las comunidades menos favorecidas”.  


Imprimir   Correo electrónico