San Basilio de Palenque, a un paso más cerca de ser municipio

  • La Comisión Primera del Senado aprobó en primer debate el Proyecto de Ley que busca que el corregimiento de Palenque sea elevado a la categoría de municipio.

 

Por: Paola Saldaña Bejarano

Bogotá D.C., 27 de febrero de 2024 (Prensa, Noticiero del Senado. En la jornada de hoy, la Comisión Primera de Senado aprobó dos Proyectos de Ley. El primero de ellos es el No. 078 de 2023 Senado - 362 de 2023 Cámara. “Por medio del cual se modifica el artículo 16 de la Ley 617 de 2000 y se dictan otras disposiciones”, del cual la Senadora Aida Marina Quilcue Vivas, del Partido Movimiento Alternativo Indígena y Social, es la Ponente.

El proyecto que busca elevar a la categoría de municipio al Corregimiento de San Basilio de Palenque, actualmente ubicado en el municipio de Mahates, en el departamento de Bolívar. Contó con aprobación unánime en esta célula legislativa y avanzará hacia la Plenaria del Senado.

“Palenque es un pueblo que mantiene una cultura viva, pero es una comunidad muy abandonada del país, y por esto es que queremos que sean tenidas en cuenta, pero a la vez puedan tener la posibilidad de ir avanzando en la autonomía administrativa”, así lo afirmó la Senadora ponente.

La Representante a la Cámara, Dorina Hernandez Palomino, quien también se hizo presente durante la sesión, afirmó que: “Nosotros los palenqueros, representamos la libertad la resistencia y ese es el legado que le hemos imprimido al país. Agradecemos a los Honorables Senadores por hacer parte de esta iniciativa y hacer honor a las razones por la cuales el pueblo nos eligió. Tenemos que seguir siendo ejemplo con nuestra cultura. Vamos a reconocer este gran respaldo de la Comisión Primera de Senado a este pueblo”.

A las voces de respaldo también se unió la Senadores Clara Lopez, quien afirmó que este es un reconocimiento tardío pero merecido, al igual que Jorge Benedetti Martelo del Partido Cambio Radical, quien agregó:

“Palenque es más que un simple pueblo, fue fundado por esclavos, fue el primer pueblo libre de América y confiamos en que próximamente se convertirá en municipio”. Por su parte, la Senadora María Fernanda Cabal

manifestó que la riqueza de Colombia está en su diversidad y reiteró su respaldo a esta iniciativa. Del mismo modo lo hicieron los demás integrantes de la Comisión, lo que desembocó en la aprobación unánime.

Posteriormente se debatió y aprobó con 11 votos a favor el Proyecto de Ley No. 097 de 2023 Senado. “Por medio de la cual se modifica la Ley 610 de 2000 y se dictan otras disposiciones en materia de responsabilidad fiscal”, cuya ponente en primer debate fue la Senadora María Fernanda Cabal, del Partido Centro Democrático, quien afirmó: “Con este Proyecto se busca que haya garantías al debido proceso, frente a los sujetos procesales que están involucrados en procesos de responsabilidad fiscal”.

 


Imprimir   Correo electrónico