La seguridad del país es nuestra prioridad, Lidio García

  • La adjudicación del contrato del pasaporte debe ser

Por: Keir  Villero.

Bogotá D.C., 27 de febrero de 2024 (Prensa, Noticiero del Senado En sesión ordinaria, la Comisión Segunda, encabezada por su presidente, Lidio García Turbay del Partido Liberal, manifestó: “Pido realizar un debate con todos los relacionados en materia de seguridad, debido a la grave situación de orden público por la que atraviesa el país”.

Así mismo, el Senador Antonio Correa del Partido de la U, mediante constancia, solicitó: “Queremos saber el acuerdo y aporte en materia de seguridad con las empresas de vigilancia para apoyar en la seguridad del país”.

Seguidamente, el Senador José Luis Pérez del Partido Cambio Radical, dijó: “En este debate de seguridad queremos saber cuántos niños y niñas han sido reclutados por los grupos al margen de la ley, discriminando la respuesta en cantidad por grupos, allí mismo para que nos informen el número de oficiales del ejército que se han retirado de   manera discrecional y cuantos han sido asesinados”. En el mismo sentido, el Senador José Vicente Carreño del Partido Centro Democratico, dio su respaldo, afirmando que debe citarse al comisionado de paz, porque el ELN sigue incumpliendo a los colombianos, cometiendo toda clase de delito en contra de la población civil.

De parte del Senador Mauricio Giraldo del artido Conservador, solicitó explicaciones al gobierno respecto a la austeridad anunciada en su posesión, y por qué ha creado nuevas embajadas, aumentando el gasto nacional.

Ente tanto la Senadora Gloria Flores del Pacto Histórico, dejó una constancia en respaldo al jefe del Estado Gustavo Petro, por su determinación de sancionar al secretario de la cancillería. “Respaldo la posición del presidente de la república, de declarar insubsistente al alto funcionario de la cancillería por adjudicar el contrato de fabricación del pasaporte de manera inconsulta con el canciller Gilberto Murillo, más cuando es propósito del  mandatario nacional de no entregar  contratos direccionado a un solo proponente, porque va en contra de la transparencia”. 

Frente a este tema de la fabricación de los pasaportes, el presidente de la comisión, Lidio García, precisó: “Se hace necesario que el gobierno informe aquí porque se determinó en tal sentido, cuando aquí se había dicho   que eso no era así”.

Agotado el orden del día se levanta la sesión luego de dos horas de debate, anunciando citar por secretaría.


Imprimir   Correo electrónico