Ponencia alternativa de la reforma a la salud fue radicada en la Comisión Séptima del Senado

En la Comisión Séptima del Senado, el senador Fabián Díaz Plata radicó una ponencia alternativa para primer debate del proyecto de ley No. 216 de 2023 o reforma a la salud, “por medio de la cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia y se dictan otras disposiciones”. El objetivo expresado por el congresista del Partido Alianza Verde, será que esta ponencia permitafacilitar espacios de concertación entre los diferentes actores del sistema de salud colombiano.

“Radicamos nuestra ponencia alternativa con la que buscamos consensos y tender puentes entre los diferentes sectores del sistema de salud, como también entre los senadores y el Gobierno nacional, para avanzaren el trámite de una reforma que es necesaria para nuestro país. Es importante hacer cambios que permitan mejorar el sistema de salud”, aseguró el senadorDíaz Plata.La radicación de la ponencia alternativa se da luego de que ocho de los senadores integrantes de la ComisiónSéptima firmaran, el pasado 12 de marzo, una ponencia negativacon solicitud de archivo del proyecto de reforma, al manifestar que este es inconveniente y que no tiene claridad respecto de los recursos y la sostenibilidad financiera del sistema.

Por su parte, la senadora Martha Peralta, presidenta de la Comisión Séptima, afirmó que “solo si hay voluntad de parte de los senadores de la Comisión Séptima, tendremos la oportunidad de construir sobre un texto de reforma a la salud que proteja los derechos fundamentales, garantice el acceso a la salud y la atención a los usuarios de manera oportunidad y con calidad”.Entre tanto, se espera que en los próximos días la mesa directiva de la Comisión convoque y anuncie la fecha en que se llevará a cabo el debate y votación del proyecto de reforma a la salud.

Cabe resaltar que la Comisión Séptima ha llevado a cabo más de 10 Audiencias Públicas en varias de las principales ciudades del país con el fin de asegurarque todos los actores de la salud sean parte integral del proceso con miras a la discusión de la reforma en el Senado de la República. Adicionalmente, se han realizado siete mesas técnicas para abordar temas relacionados con licencias, producción y distribución de medicamentos, dignificación de las condiciones laborales para el talento humano en salud, flujo de recursos, tecnologías en salud, inspección, vigilancia y control, gobernanza del sistema, redes de servicios, entre otros temas centrales en el proyecto.

Sobre la Comisión Séptima

La Comisión Séptima del Senado, integrada por catorce senadores y senadoras, es la encargada de legislar sobre asuntos sociales fundamentales para el bienestar de los colombianos, tales como vivienda, trabajo, salud, deportes, pensión, comunidad e infancia. Además, constantemente se llevan a cabo debates de control político, visitas técnicas a territorios y audiencias públicas que enriquecen el ejercicio parlamentario en beneficio de las diferentes regiones del territorio nacional.


Imprimir   Correo electrónico