Senadores de la Comisión Tercera lanzan fuertes crítica al Gobierno Nacional por baja ejecución presupuestal

  • Denuncian que muchas personas se han quedado sin trabajo y sin vivienda por fallas del Ejecutivo en inversiones, especialmente en programas de vivienda de interés social.

Por: José Arévalo.

Bogotá D. C., 02 de abril de 2024 (Prensa, Senado).  El debate de control político en la Comisión Tercera del Senado de la República, se convirtió en escenario crítico para las ministras de Vivienda, Catalina Velasco; de Medio Ambiente, Susana Muhamad; de Ciencia y Tecnología, Yesenia Olaya y de Deporte, Luz Cristina López por la baja ejecución en sus diferentes programas, lo cual ha afectado gravemente a los colombianos y a la economía nacional.

Citadas por el presidente de la Comisión, el senador Efraín Cepeda del Partido Conservador Colombiano, quien expresó: “La ejecución ha sido muy lenta y  marzo fue el más bajo de los últimos 11 años con un 15.9%”, además que la inversión no ha despuntado, porque en febrero se presentaron cifras únicamente del 5.3%”. Igualmente, según Cepeda en 2023 la ejecución de la inversión fue la más baja en 17 años, con solo 71.3% dejando de ejecutar $23.9 billones, entrando a la economía solo un total de 70.5% del total de pagos de inversión del PNG.

Concluyó que la baja ejecución presupuestal de recursos públicos es una problemática que acarrea una serie de consecuencias perjudiciales para la sociedad y la administración del país en general.

El senador Miguel Uribe, del Partido Centro Democrático, se refirió a la importancia del debate dado que tiene relación directa con uno de los temas más importantes para los ciudadanos, y es su economía familiar. Explico: “No podríamos hablar de ejecución sin tener en cuenta que tiene un efecto directo en la economía colombiana”, indicando que el Ministerio de Vivienda ha tomado malas decisiones que se ha derivado en afectaciones a la industria de la construcción dejando a mucha gente en la calle.

Carlos Julio González, senador del Partido Cambio Radical, también criticó al Gobierno Nacional por la baja ejecución presupuestal anunciando su preocupación por la “dinámica de quejas del sector de la construcción por el deterioro en los programas de vivienda de interés social”.

El trabajo desarrollado por el Ministerio del Deporte, despacho que ha frustrado a una gran cantidad de deportistas, no solamente los de alto rendimiento, sino aquellos que han trazado el deporte como solución de vida.

La senadora Liliana Bitar, del Partido Conservador colombiano, durante su intervención en la Comisión Tercera de la Cámara Alta, indicó su decepción, porque según sus palabras, ”no tenemos un solo sector que tenga una cifra positiva, yo creo que estamos a tiempo de que este presupuesto se pueda ejecutar eficientemente, y ojalá 100% en todos los sectores.

Carolina Espitia senadora del Partido Verde, observó igualmente como todos sus colegas legisladores, tenían gran preocupación por la baja ejecución presupuestal pidiendo orientar y guiar a las autoridades para que sepan a dónde acudir para que realicen bien su trabajo. “Insisto acá, no es señalar sino son las preocupaciones que tenemos para ver como a las necesidades que hoy hay en cada uno de los territorios, también uno puede orientar y guiar a los mandatarios para que sepan dónde acudir”, concluyó.


Imprimir   Correo electrónico