Freno a la corrupción en la contratación estatal

- Hoy fueron aprobados dos importantes proyectos en la sesión de la Comisión Primera de Senado.
Por: Paola Saldaña Bejarano
Bogotá D. C., 01 de abril de 2024 (Prensa, Senado). Durante la sesión de hoy, se debatió y aprobó en primer debate el Proyecto de Ley No. 095 de 2023 Senado. “Por medio del cual se dictan normas para fortalecer la eficiencia y la lucha contra la corrupción en la contratación estatal”, cuyo coordinador ponente fue el senador David Luna Sánchez del Partido Cambio Radical.
En la discusión, el ponente afirmó: “El objeto de este proyecto tiene como propósito introducir modificación relacionadas con la contratación estatal y fortalecer la eficiencia la transparencia y combatir vicios de corrupción particularmente en la ciudad de Bogotá".
Frente al tema, las senadoras María José Pizarro y Clara López del Partido Pacto Histórico manifestaron algunas preocupaciones, enfatizando en el tema de la contratación en Bogotá. Al respecto, el senador ponente aclaró: "Lo que está pasando en la actualidad es que declaran el incumplimiento en alguna localidad de Bogotá y el contratista lo que hace es irse inmediatamente a otra localidad y entonces eso termina volviéndose en un carrusel muy complicado de atajar. El proyecto busca que si usted tiene dos incumplimientos declarados por la misma administración en el mismo contrato usted puede tener una sanción especialista en el caso de la ciudad y obviamente con el ánimo de que no pueda seguir rotando en esa contratación de Bogotá"
Asimismo, planteó la opción de realizar una Audiencia con el fin de que se puedan resolver las inquietudes planteadas y sumar planteamientos previo al segundo debate, que se realizará en la Plenaria del Senado.
Por otro lado, se debatió y aprobó por unanimidad en la Comisión Primera, en tercer debate el Proyecto de Ley No. 118 de 2023 Senado - 073 de 2022 Cámara. “Por medio de la cual se dictan disposiciones para fortalecer el funcionamiento de las Personerías en Colombia”, cuyo ponente fue el senador Alejandro Vega Pérez.