Declaraciones del presidente Gustavo Petro, por hundimiento de Reforma a la Salud, son calumniosas e injuriosas: Senador Iván Name

El Presidente del Senado rechazó las declaraciones del Jefe de Estado, quien dijo que la Reforma a la Salud se hundió por “influencias ilegales y corruptas”.
• Recurso interpuesto mediante la Ley 5 de 1992 y que busca revivir Reforma a la Salud será estudiado por una Comisión Accidental.
• La Comisión Accidental estará integrada por los Presidentes de las Siete Comisiones del Senado.

JHEIVAN PINZÓN

Bogotá 10 de abril de 2024 (Prensa Senado)El presidente del senado de la república, Iván Name, durante la plenaria de este miércoles, se refirió al recurso que se interpuso para revivir la Reforma a la Salud, hundida en la Comisión Séptima de Senado, donde nueve congresistas se declararon a favor de la ponencia de archivo.

“Este es uno de los temas particulares del reglamento del congreso, Ley 5 de 1992, donde se apela a la Plenaria la decisión de una de las Comisiones. Por eso he decidido crear una comisión accidental de consulta, que por supuesto no compromete a mí como presidente ni al vicepresidente”, expresó el Senador.

El Presidente de la Corporación, en medio de su discurso, dijo que su intervención es meramente informativa. Agregó que “bajo la mirada severa de los partidos políticos, algunos no sentirán la satisfacción de una solución salomónica, pero todos entenderemos que le estamos dando una jerarquía institucional a este trámite, es bueno que existan estas oportunidades”.

La Comisión Accidental estará constituida por los Presidentes de las Siete Comisiones Permanentes; es decir, por la Comisión Primera estará Germán Blanco, del Partido Conservador; el Presidente de la Comisión Segunda, Lidio García del Partido Liberal; el Presidente de la Comisión Tercera, Efraín Cepeda del Partido ConservadorJuan Felipe Lemus del Partido de La U, como Presidente de la Comisión Cuarta. Por la Comisión Quinta, el presidente Jaime Enrique Durán del Partido Liberal;  el Presidente de la Comisión Sexta, Gustavo Moreno del Partido Centro Esperanza y Martha Peralta del Pacto Histórico, como Presidenta de la Comisión Séptima.

Dicha Comisión Accidental tiene un plazo de ocho días para presentar sus recomendaciones que posteriormente la Plenaria del Senado podrá votar a favor o en contra y de este modo definir la suerte del Proyecto de Ley de Reforma a la Salud.

El Presidente del Senado también leyó una carta enviada al presidente de la república, Gustavo Petro, en los siguientes términos:

“Es inadmisible la afirmación del señor presidente Petro, según la cual la Comisión Séptima del Senado de la República decidió el archivo del Proyecto de Ley de Reforma la Salud bajo influencias ilegales y corruptas. Las injuriosas y calumniosas declaraciones del Presidente atentan contra la dignidad que ostentan todos los miembros de estas células legislativas. Parece olvidar que esta misma Comisión fue la que le aprobó en primer debate la Reforma Pensional que hoy se encuentra en trámite ante la Plenaria y dos veces han negado su archivo”.

Seguir subiendo el tono en contra de nuestros Congresistas y la institución del Congreso de la República sólo contribuye al deterioro de las armónicas relaciones entre las ramas del poder público. El Congreso de la República seguirá ejerciendo su labor de legislar, abierta al entendimiento y el consenso en beneficio y defensa de los colombianos. Muchas gracias”, concluyó el senadorIván Name, quien al terminar la lectura levantó la sesión en señal de protesta por los señalamientos del presidente Gustavo Petro.


Imprimir   Correo electrónico