Si se quiere una descentralización se debe agilizar el Catastro Multipropósito

Se deben atender las peticiones del Legislativo en el proceso de elaboración, iniciando por la equidad”, señaló la Senadora Laura Fortich.

KEIR VILLERO

Bogotá 10 de abril de 2024 (Prensa Senado) En un debate de control político la Comisión de Ordenamiento Territorialencabezada por la senadora del Partido Liberal, LauraFortichSánchez, pidió explicaciones al Gobierno Nacional de cómo se está llevando a cabo la elaboración del Catastro Multipropósito que está incluido en el Plan Nacional de Desarrollo.

En el debate estuvieron presentes los senadores Marcos Daniel Pinedadel Partido Conservador, Carlos Meisel del Partido Centro DemocráticoGuido Echeverri del partido Alianza Verde, Omar Restrepodel Partido Comunes,Andrés Guerra del Partido Centro DemocráticoEfraín Cepeda del Partido Conservador y Ferney Silva del Pacto Histórico, quienes hicieron referencia al criterio que se tiene para la elaboración del Catastro Multipropósito, específicamente pidieron que no se califique  de la misma forma  al campesino que tiene 15 hectáreas, con unas cuantas vacas, que al empresario vecino que posee un hotelcon el mismo número de hectáreas.

El senador Carlos Meisel señaló que “sería preocupante que una persona le tocara entregar su predio porque no tiene con que pagar, más aún cuando el tema de la valorización en el Caribe por vías piden pagar a fondos  distantes a la región”. En este mismo aspecto el senador  Efraín Cepeda Sarabiaindicó que “estos recaudos de vía ya lo hemos pagado con el cobro de los peajes”.

“Aquí queda claro que el catastro multipropósito es una herramienta básica para los países atrasados porque facilita las cosas para las catástrofe, el desarrollo y la sostenibilidad aunque  hoy nos vemos en un desastre porque la tributación directa nos está matando, cuando el propósito es que sea progresiva lo que amerita que  el gobierno no lo deje solo en su tarea”, manifestó el senador Andrés Guerra

Por su parte el director del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC),Gustavo Marulanda Moralesle respondió a los congresistas, indicando que “el objetivo es que se haga un Catastro Multipropósito justo, donde no se afecte al campesino ni a nadie. Que se pague lo que corresponde tal como lo incluye el Plan Nacional de Desarrollo y el Agustín Codazzi (IGAC), que es el mayor gestor catastral del país, porque en 860 municipios hemos invertido en dos años más de 1.2 billones de pesos que equivale a la inversión de los últimos diez años”.

Entretanto el viceministro del interior, Diego Cancino, sostuvo que el Catastro Multipropósito “es un factor deconstrucción de equidad en una democracia, porque es fundamental el asunto tributario, saber quién paga y quién nopaga impuestos. El saber cómo se distribuyen  las riquezas  o los recursos que recauda el Estado”.

Jazmín Silva, representante de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), durante su intervención aseguró que la “entidad ha logrado actualizar la información catastral, tal como lo ordenó el Acuerdo de Paz a la ANT con el aporte de un millón de hectáreas para el Catastro Multipropósito”.

Para la Dirección Nacional de Planeación (DNP) representada por Hugo Fernando Guerra “la implementación del Catastro Multipropósito no es una política de este Gobierno, es una política de Estado que hay que seguir fortaleciendo donde todas las entidades  actúan articuladas”.

Al cierre del debate la senadora Laura Ester FortichSánchez, como citante, agradeció el cumplimiento de todas las instituciones convocadas y señaló que se deja “como solicitud primordial, desarrollar el Catastro Multipropósitoporque para la descentralización y atención en materia de gestión de desastres es una herramienta básica”.

“Esta Comisión está dispuesta para el apoyo sobre la elaboración del Catastro Multipropósito, para lo cual pido que se atiendan las solicitudes que aquí se presentaron y priorizar el acompañamiento, más aún cuando nuestra Comisión la conforman varios senadores de Comisiones  donde se  aprueban los presupuestos destinados  a dichas instituciones”, añadió la Senadora. 

La congresista Fortich Sánchezfinalmente anunció la creación de una subcomisión en favor del apoyo a la implementación del Catastro Multipropósito.


Imprimir   Correo electrónico