Senado aprueba proyecto de ley para recuperar rezago académico en el sector rural

Esta iniciativa busca garantizar que los menores cuenten con las condiciones necesarias para ponerse al día con sus estudios.
Por Marianela Jimenez Mendoza
Bogotá D.C., 03 de junio de 2024 (Prensa Senado)Miles de niños del sector rural sufrieron un retraso en sus estudios a causa del Covid-19. La falta de clases presenciales y la carencia de conectividad para cumplir con sus actividades académicas impactaron negativamente en su formación. Sin embargo, un proyecto de ley destinado a cerrar estas brechas ha sido aprobado en la plenaria del Senado.
La senadora Carolina Espitia, del partido Alianza Verde, explicó: “Lo que buscamos es lograr que el Ministerio de Educación implemente estrategias para que esas brechas que hoy se presentan día a día se vayan cerrando y que de alguna manera u otra nuestros niños y niñas sean los beneficiados”.
Por su parte, el Alcalde de la Localidad de Sumapaz, Bogotá, Sebastián Saldarriaga, destacó: “En el contexto rural tenemos una gran dificultad y es la conectividad. Aunque los colegios tienen acceso a internet, no toda la extensión rural de Sumapaz cuenta con conectividad 2G, 3G, o 4G. Esto obligaba a los niños a ir al colegio para recibir las clases”.
El Senado también hace un llamado a garantizar que los jóvenes del sector rural puedan finalizar su educación media de manera adecuada y tengan acceso sin trabas a la universidad. La senadora del Partido Conservador, Soledad Tamayo, afirmó: “A través del Ministerio debemos garantizar igualdad de condiciones para que también haya igualdad en la oportunidad de acceso a estos espacios de educación superior”.
Esta iniciativa brindará herramientas a niños y jóvenes para que retomen y nivelen su situación académica, contribuyendo así a la construcción de un mejor país para las nuevas generaciones.
Con información del Noticiero del Senado