Continúan las quejas por el nuevo sistema de salud del magisterio

Entre tanto, continúan las quejas por el nuevo sistema de salud de los maestros esta semana en otro debate de control político al Gobierno por haber permitido que la Fiduprevisora adelantara el nuevo modelo sin tener las competencias para hacerlo. 

Por Johan Nassar H

Bogotá2 de junio (Prensa Senado).La inoperancia del nuevo sistema de salud del magisterio está poniendo en riesgo la vida de miles de maestros que padecen de enfermedades graves como el cáncer. Así lo aseguraron senadores que argumentaron que eso es responsabilidad del Consejo Directivo del FOMAG.

¨Los miembros del Consejo Directivo que tomaron una decisión sabiendo que la Fiduprevisora no tenía ni la capacidad, ni la competencia, ni la posibilidad de que este nuevo sistema de salud pudiera funcionar adecuadamente¨, declaró el senador del partido Cambio Radical, David Luna.

A lo que la ministra de Educación, Aurora Vergara, refutó y dijo que esto estaba contemplado en la ley, pero que sin embargo se está trabajando a diario para superar los inconvenientes que se vienen presentando. 

¨Hemos trabajado para lograr que se superen los desafíos que enfrenta la puesta en marcha de este modelo de atención de salud al Magisterio, indicó Aurora Vergara,ministra de Educación, 

Algunos senadores reconocieron que hubo fallas en el cambio de modelo, pero que hay que darle tiempo para que empiece a funcionar de forma exitosa.

Clara López, senadora del Pacto Histórico, indico que “este tránsito ha sido traumático, pero he quedado convencida con el debate de que se van a resolver los problemas. 

Los senadores hicieron un llamado para que se realice un plan de contingencia para analizar de qué forma puede ser exitoso este nuevo sistema de salud y así superar la crisis.

*Con información del Noticiero del Senado


Imprimir   Correo electrónico