Facultad de Química y Farmacia de Uniatlántico recibe condecoración Orden del Congreso de Colombia

 

- La ceremonia de entrega se llevó a cabo en el Centro Cultural de la Sede Norte de la Universidad del Atlántico, y estuvo a cargo del egresado de la facultad y senador Pedro Flórez, acompañado de Efraín Cepeda, el Gobernador del Atlántico, autoridades del departamento y directivos de la Universidad.
- La Orden del Congreso de Colombia fue otorgada en reconocimiento de los significativos aportes de esta facultad en el ámbito de la educación superior, la investigación científica y la formación de profesionales altamente capacitados en el área de la química y la farmacia.


A lo largo de sus 83 años de historia, la Facultad de Química y Farmacia, creada mediante la Ordenanza de la Asamblea Departamental del Atlántico No. 24 del 3 de Junio de 1941, ha demostrado un compromiso inquebrantable con la formación académica de calidad, la investigación, la innovación y el servicio a la comunidad, lo que ha consolidado a la facultad como un referente en el ámbito educativo nacional e internacional.
En los últimos años, la facultad ha experimentado mejoras significativas en su infraestructura y equipamiento, fortaleciendo tanto las actividades de docencia como las de investigación.
En ese sentido, este reconocimiento, por parte del Congreso de la República, es un testimonio del compromiso de la Universidad del Atlántico con la educación de calidad y la innovación, y reitera su papel fundamental en el desarrollo científico y tecnológico del país.
El senador Pedro Flórez expresó: “Es un honor para mí, como hijo de esta alma mater, reconocer y exaltar la facultad de Química y Farmacia de la Universidad del Atlántico. Este es el segundo programa más antiguo de la institución y de los más antiguos del país, de aquí han salido los profesionales que por años han protegido y trabajado por la salud pública de este país”.
Por su parte, Danilo Hernández Rodríguez, rector de la Universidad del Atlántico, expresó que “al recibir esta condecoración, celebramos no solo los logros del pasado, sino también las promesas del futuro. Agradecemos a las instituciones aliadas y empresas del sector privado, cuya contribución ha sido invaluable para el crecimiento continuo de nuestra facultad y, por supuesto, a nuestros estudiantes que son el futuro de la ciencia en Colombia. Que este reconocimiento nos motive a seguir marcando un camino de logros, a través de la innovación, la investigación y la educación de calidad”.


Entre los logros destacables en esta importante facultad, el programa de Farmacia ha obtenido su tercera Acreditación Nacional en Alta Calidad y es el primer y único programa de Farmacia en el país con Acreditación Regional de Alta Calidad bajo el Sistema ARCU-SUR. Estas acreditaciones refuerzan el compromiso de la Facultad con la excelencia académica y la mejora continua, reflejando la calidad educativa y el impacto positivo en la formación de profesionales competentes.

Además, se han desarrollado proyectos de investigación colaborativos con otras universidades y centros de investigación a nivel nacional e internacional. Esto ha dado como resultado la creación del Centro de Servicios Farmacéuticos y Monitoreo de Fármacos, actualmente en etapa de implementación.
A mediano plazo, se proyecta que la Facultad de Química y Farmacia contará con la primera planta pública de producción de medicamentos en la región y la segunda a nivel nacional. Esta iniciativa busca abordar problemas de desabastecimiento, pobreza farmacéutica y cerrar brechas sociales, contribuyendo significativamente a la salud pública y al bienestar de la comunidad.


Imprimir   Correo electrónico