Así será la actividad legislativa de las comisiones del Senado

Debates de control político y la discusión del presupuesto general de la Nación, entre las actividades.

Bogotá, 16 de septiembre de 2024 (Prensa Senado). Debates de control político y la discusión de diversos proyectos de ley, hacen parte de la agenda de la actividad legislativa que tiene el Senado para la presente semana.

El martes las Comisiones Tercera y Cuarta, en conjunto con sus similares de la Cámara, retomarán la discusión del proyecto de presupuesto general de la Nación, el cual está aforado en $523 billones, pero su monto aún no ha sido aprobado.

La Comisión Primera espera discutir el proyecto de Acto Legislativo No. 003 de 2024 Senado “Por medio del cual se modifican los artículos 264 y 265 de la Constitución (reforma al funcionamiento del CNE). También está en el orden del día el proyecto “Por la cual se modifica la Ley 675 de 2001 con el fin de contribuir a la convivencia responsable y compasiva con animales y promover la participación comunitaria y la solidaridad social en el cuidado y la protección animal en las propiedades horizontales”.

En la Comisión Quinta del Senado, el martes, se adelantará el debate de control político sobre la contratación realizada en los últimos 15 años con las empresas GENERARCO S.A., ENERGÉTICOS ESP (ENE) y Energía Limpia y Eficiente (ELEFI ESP) y las implicaciones que esto ha tenido en los estados financieros.

El miércoles, en la misma comisión, por citación de los senadora José David Name Cardozo, Marcos Daniel Pineda García, Miguel Ángel Barreto Castillo, Jaime Enrique Durán Barrera y Didier Lobo Chinchilla, se adelante el debate de control político al ministro de Minas Omar Andrés Camacho Morales; al superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Dagoberto Quiroga Collazos, para que expliquen cómo se va a realizar la intervención, el tiempo de duración, los recursos que posee la Nación para realizar la intervención y cuáles son los alcances e impactos que va a traer en el mercado de los departamentos de La Guajira, Magdalena y Atlántico.

La Comisión Séptima, ha citado a la presidenta de la Comisión Nacional del Servicio Civil - CNSC, Sixta Zúñiga, para sustentar el informe de gestión sobre todas las actividades realizadas por su entidad, correspondiente al segundo trimestre de 2024, en virtud de lo establecido en el Artículo 12 de la Ley 1033 de 2006.

La presente actividad legislativa se puede ir actualizando a lo largo de la semana.

<FIN>


Imprimir   Correo electrónico