Audiencia Pública habló de la Reforma Laboral, Contrato de Aprendizaje y Juventud Trabajadora

Con el respaldo de senadores y representantes fueron escuchados los jóvenes que buscan abrirse campo en el mercado laboral
Bogotá, septiembre 17 de 2024 (Prensa Senado). Por iniciativa de integrantes de la Comisión Séptima se llevó a cabo la audiencia pública sobre la Reforma Laboral, enfocada principalmente a lo que corresponde al contrato de aprendizaje y la juventud trabajadora. El evento contó con la participación de integrantes del SENA, así como la activa presencia de los senadores Wilson Arias, Ferney Silva (Pacto Histórico) y el Viceministro de Trabajo Iván Jaramillo, quienes analizaron los retos que enfrentan a diario los jóvenes del país para ingresar al mercado laboral, en especial aquellos que inician su carrera a través de contratos de aprendizaje.
El senador Wilson Arias manifestó que las condiciones de sectores poblacionales como los aprendices del SENA se encuentran obligados a trabajar 48 horas semanales, negándose el salario mínimo completo y por ende las prestaciones sociales. También afirmó que la reforma laboral que se encuentra en trámite subsanaría esta situación que es fundamental para la inserción de la juventud al trabajo.
Así mismo, el senador Ferney Silva indicó que la juventud debe participar en estos procesos de cambio: “Nosotros estamos convencidos que este es el camino correcto, acompañado de ustedes, no solo porque ustedes sean el futuro del país, sino porque es con usted que se construye el país y en la medida que ustedes tengan oportunidades estamos también aportando a un ejercicios valioso que es de lo cual también nosotros nos sentimos orgullosos que es la construcción de una paz que nos permita vivir en igualdad de condiciones”.
A su turno el Viceministro de Trabajo, Iván Jaramillo, le dedicó unas palabras a los estudiantes asistentes al evento donde señaló: “Los jóvenes son los últimos en ser contratados y los primeros en ser despedidos. Los jóvenes tienen un reto muy importante con esos esquemas duales de formación para tener esquemas que superen la trampa y la inexperiencia que es a lo que se enfrentan y los problemas de calidad y pertinencia del empleo”.
El Contrato de Aprendizaje, una modalidad clave para el crecimiento profesional de miles de jóvenes, fue uno de los temas centrales. Se discutieron las medidas necesarias para garantizar que los aprendices tengan acceso a derechos laborales justos y condiciones dignas en su etapa de formación.
La sesión también destacó la necesidad de reformar y actualizar las políticas laborales para que estos jóvenes puedan ingresar al mercado con estabilidad, dignidad y oportunidades de crecimiento profesional.
Hay que resaltar que a la Reforma laboral le restan tres debates de cara al visto bueno en el Congreso.