El sur oriente Antioqueño pide seguridad para la Región

Alcaldes de los 23 municipios del sur oriente Antioqueño se reunieron en sesión descentralizada de la Comisión Segunda del Senado para pedir al Ministerio de defensa mayor seguridad para su territorio.

Por: Geraldine Avila

Bogotá D.C. 07 de octubre de 2024 (Prensa Senado). El oriente antioqueño históricamente se ha visto afectado por la violencia, grupos al margen de la ley, narcotráfico y la violencia armada han sido algunos de los problemas que esta región del país ha enfrentado. A esto se le suma ahora la presencia del crimen transnacional, los corredores de migración ilegal, el tráfico de drogas y el turismo sexual, lo que ha convertido al oriente antioqueño en un paraíso para la delincuencia.

Por esto se realizó en el municipio de Marinilla, Antioquia, una mesa de seguridad para esta región, solicitada por Senador Nicolás Echeverry (Partido Conservador) a la cual asistieron el Ministro de Defensa Iván Velásquez, el director general de la Policía, representantes de la Gobernación de Antioquía y de diferentes gremios de la región.

Esta mesa de seguridad dejó en claro que los habitantes de los 23 municipios no quieren repetir la historia de violencia, y llamaron “déjà vu” a lo que viven, uno de los municipios mayormente afectado es Sonsón que tiene tasas de 50 a 55 homicidios por 100.000 habitantes, antes esta situación el Ministro de Defensa aseguró que pondrán especial atención a este municipio.

Por su parte el Senador citante aseguró que los feminicidios van en incremento en esta zona del país, y que este problema no es solamente por falta de inversión en fuerza militar o policial, sino que se debe fortalecer la educación, la salud y la infraestructura. A su vez representantes gremiales también afirmaron un territorio sin seguridad es un territorio que no progresa y que no ofrece calidad de vida a sus habitantes, por esto piden seguridad y garantías que fortalezcan la industria y el turismo de la región.

Luego de una larga discusión se llegó a varios acuerdos para mitigar los desafíos de esta región, el General William Salamanca director general de la Policía Nacional manifestó que el sur oriente antioqueño será fortalecido con más efectivos de la policía, por su parte el Ministro de Defensa se comprometió a realizar un consejo de seguridad humana a más tardar en 40 días, en el cual pedirá acompañamiento de otros ministerios para poder hablar de salud, educación, agricultura y paz, y así tener un mayor plan de acción para esta zona del país.


Imprimir   Correo electrónico