Comisión Segunda aprobó en primer debate ascensos y proyectos de Ley

Pasan a segundo debate el proyecto sobre la nivelación de la Prima para los Agentes de la Policía Nacional, el que aprueba el Tratado sobre la prohibición de las armas nucleares, entre otras iniciativas.
Por: Isabel Colomna Sánchez.
Bogotá D.C. octubre 6 de 2024(Prensa Senado).- La Comisión Segunda de Senado aprobó en primer debate los ascensos de los Oficiales Generales y de Insignia de la Armada Nacional y de la Policía Nacional: Al grado de Almirante, Juan Ricardo Rozo Obregón, de la Armada Nacional; Al grado de Mayor General del brigadier, Nicolas Alejandro Zapata Restrepo, de la Policía Nacional.
Con las proposiciones presentadas, pasa a segundo debate, el proyecto de Ley que, por medio de la cual la Nación y el Congreso de la República, rinden homenaje a la celebración de los 230 años, de fundación del municipio de Barbosa, en el departamento de Antioquia. ” Este es un gran reconocimiento que se hace a esta región del país, para sacarla adelante. Felicitamos a los habitantes de Barbosa”, senador Nicolás Echeverry.
Así mismo, cursará el trámite para la plenaria, el proyecto que busca el reajuste o nivelación de la Prima de Actividad, para los Agentes de la Policía Nacional. Con la autoría y ponencia del senador José Vicente Carreño Castro, quien expresó: “Esperamos que esta iniciativa se convierta en Ley de la República, donde se beneficiará a 37 mil familias de la Policía Nacional, quienes han dedicado su vida en la seguridad del país”.
Igualmente, pasó a segundo debate el proyecto por medio de la cual, la Nación se asocia a los 217 años del municipio de Granada, en el departamento de Antioquia, con la autoría y ponencia del senador Oscar Mauricio Giraldo Hernández; manifestó: “Con este proyecto, queremos pintar de colores a este municipio, por haber sido devastado por la guerra”.
De la misma manera, pasó en primer debate, el proyecto que aprueba el Tratado sobre la prohibición de las armas nucleares, adoptado en Nueva York, el 7 de julio de 2017. Con la ponencia del senador José Luis Pérez: “Estas armas hacen mucho daño a la humanidad, se debe establecer una regulación muy estricta en la producción, fabricación, la adquisición de las armas nucleares”.
También pasó a segundo debate, el proyecto que busca la conmemoración de los 500 años de historia del municipio de Dibulla, en el departamento de La Guajira. Ponente, senador José Vicente Carreño Castro: “Con esta aprobación hacemos un reconocimiento a los habitantes de esta región del Caribe”.
De igual forma, se aprobó el proyecto por medio del cual la Nación le rinde honores al Poeta Porfirio Barba Jacob. Autora, senadora Berenice Bedoya Pérez.y ponente Iván Name Vásquez:” Se trata de honrar la memoria del poeta, que tanto aportó a la poesía colombiana”.
Finalmente, los congresistas aprobaron el proyecto por medio de la cual se rinde honores a la memoria y obra del expresidente Rafael Wenceslao Núñez Moledo, con ocasión del centésimo trigésimo aniversario de su fallecimiento, autoría de la senadora Paloma Valencia.
<FIN>