Río Caquetá, su cuenca y afluentes podrán ser reconocidos como sujeto de derechos

Así como se ha hecho con otros ríos, senadores de la Comisión Quinta buscan que esta fuente fluvial que alimenta el río Amazonas sea reconocida como sujeto de derechos. 

Por: Nataly Sánchez Gual

Bogotá D.C., 27 de noviembre de 2024 (Prensa Senado). En la discusión y votación en primer debate de diferentes proyectos, bajo la ponencia del senador Miguel Ángel Barreto, del Partido Conservador y la coordinación del senador Didier Lobo, del partido Cambio Radical por unanimidad fue aprobado el proyecto de ley que busca reconocer al río Caquetá, su cuenca y afluentes como sujeto de derechos, se establecen medidas para su protección y conservación. 

El senador ponente manifestó que es necesario que con esta ley se le atribuya al río todo lo que ha hecho por la flora y la fauna que está a su alrededor. “Este es un proyecto que tiene ocho artículos, se han hecho varias mesas de trabajo con el ministerio del interior, con el área de consulta previa y sea consensuado. Nosotros hemos presentado ponencia positiva porque creemos que este proyecto de ley va a cuidar, va a proteger, le va a brindar todas las garantías a un río que le ha prestado el servicio a este país”, indicó el senador Miguel Ángel Barreto.

Por su parte el senador Lobo hizo énfasis en el largo recorrido que realiza este río así como su importancia a nivel nacional. “El río Caquetá con sus 2280 km de longitud de los cuales 1200 km recorre en nuestro territorio nacional, es la principal arteria fluvial que alimenta el río Amazonas”.

El senador también expresó que esta ley se basa en la jurisprudencia de la corte suprema de justicia teniendo en cuenta el reconocimiento a la Amazonia colombiana cómo sujeto de derecho. 

La senadora Esmeralda Hernández, Pacto Histórico, dijo que “coincido en que estaría muy bien que no solamente algunos ríos fueron declarados sujeto de derecho, yo creo que tienen que ser todas las fuentes vivas de agua las que deberían ser sujeto de derecho”. Indica también que es necesario que se tenga claro porque se reconocen a estos como sujetos de derecho. 

Esta iniciativa que fue aprobada por unanimidad continúa su trámite en la plenaria del Senado de la República.


Imprimir   Correo electrónico