Conoce el Congreso: Un viaje educativo por el corazón de la democracia

El Congreso de la República ofrece a estudiantes, grupos organizados y ciudadanos de todas las edades la oportunidad de participar en un recorrido educativo y cultural por el Capitolio Nacional.
Por Johan Nassar
Bogotá noviembre 26 de 2024 (Prensa Senado). La Unidad de Atención Ciudadana del Congreso, liderada por la subcoordinadora, Ligia Suárez Caballero, invita a estudiantes, grupos organizados, ciudadanos nacionales y extranjeros a participar en el programa de visitas guiadas al Congreso de la República. Esta iniciativa, que comenzó como un plan piloto en 2004, se consolidó en 2007 con la promulgación de la Ley 1147, asignando a la Unidad la responsabilidad de coordinar y desarrollar estas actividades pedagógicas.
Las visitas guiadas se estructuran como un ejercicio educativo que permite a los asistentes explorar el Capitolio Nacional y comprender el funcionamiento del poder legislativo en Colombia. Durante el recorrido de dos horas y media, los participantes aprenden sobre la arquitectura, arte e historia del Capitolio, así como sobre el proceso de creación y aprobación de leyes en el Congreso.
El programa incluye una simulación de una sesión plenaria, donde los visitantes asumen roles de congresistas para presentar y debatir proyectos de ley. Este espacio fomenta el aprendizaje activo y ayuda a los asistentes a desarrollar un sentido de pertenencia hacia las instituciones democráticas.
Las visitas guiadas están dirigidas a estudiantes de colegios y universidades, ciudadanos organizados y delegaciones internacionales. Estas últimas son atendidas en coordinación con los protocolos del Senado y la Cámara. Aunque la actividad se realiza principalmente los jueves y viernes, las jornadas se planifican cuidadosamente para no interferir con las sesiones legislativas.
“Es fundamental que los ciudadanos conozcan el trabajo del Congreso, uno de los pilares de la democracia. A través de este programa, buscamos que los asistentes comprendan las funciones de los congresistas y se sientan representados en el proceso legislativo, además de fortalecer su compromiso con las instituciones democráticas”, explicó Ligia Suárez Caballero.
Las visitas pueden ser solicitadas de manera presencial en el Centro Cultural Gabriel García Márquez (Calle 11 No. 6-47, Nivel 3), por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o a través del teléfono 601-382-2303. Las visitas se programan según la disponibilidad de agenda, con recorridos que se inician a las 9:00 a. m.
El Congreso de la República extiende una cálida invitación a todos los ciudadanos interesados en conocer de cerca la labor legislativa y el patrimonio cultural que alberga este emblemático edificio, símbolo de la democracia colombiana.