Mujeres lideran mesa directiva de la Comisión de Paz del Senado

Al llevar a cabo su primera sesión como Comisión Legal de Paz y Posconflicto, las mujeres lograron imponerse para estar al frente y conducir el desarrollo de los objetivos que cumple dicha célula legislativa en el Senado.
Por Luis Fernando García Forero.
Bogotá, D. C, 13 de diciembre de 2024(Prensa Senado) - En un hecho histórico y sin precedentes en el Senado, tres mujeres estarán al frente de la directiva de la Comisión de Paz que se inauguró en estos días como una comisión legal. Lo lograron a voto limpio y por encima de las diferentes ideologías de las bancadas representadas en el Congreso.
Esta célula legislativa propugna desde el escenario de la rama legislativa del poder público impulsar mecanismos que logren la paz en Colombia a través del diálogo político.
La senadora Aida Quilcué, lideresa indígena y social del pueblo nasa del Cauca, fue elegida como presidente de dicha comisión derrotando al senador Julián Gallo, del Partido Comunes.
Al ser elegida en esa dignidad la senadora Quilcué agradeció el voto de confianza que le dieron sus colegas y dijo que trabajará junto con los demás integrantes de la comisión para aportar a la construcción de paz en Colombia.
La senadora del partido Centro Democrático, Paloma Valencia, quien es vicepresidenta de la comisión de Derechos Humanos de la corporación, alcanzó la misma dignidad en la Comisión de Paz y Posconflicto.
Los integrantes de dicha comisión optaron por elegir a Adriana Hinestroza, quien se venía desempeñando como secretaria ad hoc en desarrollo de las respectivas sesiones, antes de que esa célula legislativa tuviera el respaldo legal para su funcionamiento.