Comisión Séptima rechaza enfáticamente el abuso infantil

Durante la sesión del 7 de mayo, la Comisión Séptima del Senado se pronunció enfáticamente en rechazo, frente al caso de abuso infantil presentado en un jardín infantil.
Por: Paola Saldaña Bejarano
Bogotá D.C., 8 de mayo de 2025. Durante sesión ordinaria, la Comisión Séptima del Senado de la República expresó un enérgico rechazo al reciente caso de abuso sexual contra un menor de edad, hecho que ha conmocionado al país. La indignación fue acompañada por un llamado a las autoridades para que garanticen justicia.
La senadora Nadia Blel Scaff, se pronunció con una contundente constancia en la que repudió un reciente caso de abuso sexual contra un menores de edad. “Como mujer, madre y congresista, no puedo dejar pasar este hecho sin pronunciarme. El abuso contra niños y niñas debe ser castigado con la mayor severidad posible. Es responsabilidad del Estado protegerlos”, declaró la presidenta de la célula legislativa, haciendo un llamado urgente a la acción por parte de las autoridades judiciales y administrativas del país.A su voz se unieron los demás Senadores de la célula legislativa.
A este rechazo se sumaron otros miembros de la célula legislativa, el senador Fabián Díaz Plata, pidió reforzar el marco normativo en prevención de la violencia infantil. La senadora Esperanza Andrade Serrano añadió: “Blindar la infancia es una tarea de todos. No basta con indignarse, hay que actuar con responsabilidad institucional”.
Uno de los pronunciamientos más enfáticos fue el del senador Miguel Ángel Pinto, quien criticó el enfoque del presidente de la República frente al caso:“Es lamentable que el presidente se refiera con perdón al agresor y no haya una sola palabra para la víctima. No se puede normalizar un hecho tan grave ni minimizarlo con una invitación a la reconciliación con quien ha destruido la vida de un niño”, señaló Pinto, visiblemente indignado. “Desde el Estado debemos proteger a los menores y solidarizarnos con ellos, no con sus agresores. Este no es un error que se perdona, es un delito que debe castigarse con todo el peso de la ley”, añadió.
La Comisión Séptima reiteró su compromiso con la defensa de los derechos de la niñez y anunció que continuará impulsando proyectos legislativos para prevenir todo tipo de violencia y abuso contra niños, niñas y adolescentes, garantizando entornos seguros y justos para su desarrollo integral.