¿Usted también ha sido víctima de una fotomulta? Senado le pone la lupa

Recientemente, la Comisión Sexta de Senado aprobó en primer debate un proyecto que condiciona la imposición de comparendos. Aquí le contamos los detalles de la iniciativa.
Por: Luisa María Llano
Bogotá, 9 de mayo de 2025 (Prensa Senado).-“Colombianos, de distintas ciudades, vienen siendo víctimas deun abuso silencioso, un flagelolo que se convierte en una extorsión. Las mal llamadas fotomultas se han convertido en el recaudo de alcaldes y gobernadores y ciertas empresas privadas” dijo con preocupación el senador Julío Elías Vidal, por el partido de La U,cuando rendía ponencia al proyecto de ley que ´le pone el pare´ a las fotomultas.
La iniciativa, que fue aprobada con 11 votos y de forma unánime, trata de dos proyectos acumulados, el 158 de Senado y 220 de Senado, y que juntos buscanregular la imposición de comparendos por infracciones detectadas mediante sistemas automáticos, semiautomáticos y otros medios tecnológicos para la detección de infracciones o control del tráfico.
Para el senador ponente, “la tecnología mal usada puede ser un arma que atenta contra los usuarios. Esto se ha convertido en un negocio y aquí tenemos que darle las garantías a todos los ciudadanos”.
Según el articulado del proyecto, la imposición de comparendos se daría solo si la cámara identifica al conductor infractor. Así mismo, da la posibilidad al conductor a usar su derecho a defenderse y no como ocurre en la actualidad que se le notifica cuando la infracción es un hecho.
La iniciativa tambiénmodifican tres leyes vigentes: la Ley 769 de 2002, Ley 1843 de 2017, Ley 2161 de 2021. Hola para el caso del artículo 2 de la Ley 1843 de 2017 se aclara que los sistemas instalados en vías o vehículos del transporte público solo podrán usarse para detectar invasión de carriles exclusivos o preferenciales.