Senado impulsa microempresas en Feria Verde

Durante la apertura de la Primera Feria Nacional de Negocios Verdes en el Congreso de la República, el senador Efraín Cepeda exaltó el papel fundamental de las microempresas en el desarrollo económico sostenible y reiteró su compromiso con mecanismos legislativos que aseguren su protección en el marco de la reforma laboral.
Por Johan Nassar H
Bogotá, D. C, 27 de mayo de 2025 (Prensa-Senado). -En un ambiente cargado de innovación y compromiso ambiental, el Congreso de la República celebró laPrimera Feria Nacional de Negocios Verdes, una iniciativa que reúne a60 emprendedores y 26 organizacionescomprometidas con la sostenibilidad y la economía circular.
Durante su intervención en el evento, el presidente del SenadoEfraín Cepedaelogió la iniciativa liderada por el presidente de la Comisión Quinta,Marco Daniel Pineda García,destacando la importancia de visibilizar y apoyar a las microempresas verdes del país.
“Esta Feria muestra el rostro humano y emprendedor de Colombia. Aquí están representadas las verdaderas empresas del país, aquellas que generan más del 80% del empleo formal y conforman el 90% del tejido empresarial. Son las microempresas las que queremos proteger en la reforma laboral que hoy se discute en el Congreso”, expresó elpresidente del Senado Efraín Cepeda.
Fue enfático al señalar que en la ponencia actual de la reforma laboral se han incluidomecanismos especiales de protecciónpara las micro y pequeñas empresas. Alertó sobre los efectos de propuestas anteriores que, según el Banco de la República, podrían haber significado la pérdida dehasta 450.000 empleosy el aumento de la informalidad laboral en más de un 12%.
“Estas pequeñas empresas, como las que vemos hoy en esta feria, son las primeras en sufrir cuando no se piensa en su realidad. Muchas no soportan cargas laborales excesivas y terminan cerrando o pasando a la informalidad, donde no hay vacaciones, primas ni seguridad social”, advirtió.
Además de destacar la dimensión económica, el presidente Cepeda resaltó elvalor simbólico y transformadorde los negocios verdes en la lucha por un país más sostenible. “Son iniciativas que nacen en cada rincón del territorio y que merecen llegar a otros escenarios. Esta feria no debe quedarse solo en el Congreso; hay que replicarla en las regiones”, propuso.
Finalmente, elogió la calidad de los productos exhibidos y compartió su entusiasmo personal: “Ya tengo muchos productos en el corazón. Lástima que la chequera no dé para tanto, pero me voy con la firme intención de seguir apoyando estas ideas que construyen país”.
Con esta Feria y el respaldo del presidente Efraín Cepeda, el Congreso de la República reafirma su compromiso con unaeconomía más inclusiva, sostenible y protectora de sus verdaderos protagonistas: las microempresas colombianas.