Comisión Legal para la Equidad de la Mujer promoverá liderazgos del género en la política

Al ser instalada la nueva mesa directiva de dicha célula legislativa fue elegida como presidenta, la Representante a la Cámara Marelen Castillo Torres, por el Estatuto de Oposición y como vicepresidenta, la Senadora Andrea Padilla Villarraga del partido Alianza Verde.
Por Olga Materón.
Bogotá, D. C, 6 de agosto 2025 (Prensa Senado). – El inicio del último periodo legislativo de la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer anunció con su nueva mesa directiva, avanzar en fortalecer procesos pedagógicos en los territorios, con énfasis en la promoción del liderazgo de las mujeres en política, para seguir defendiendo y garantizando los derechos del género.
La Senadora Lorena Ríos, del Partido Colombia Justa Libres, se despidió de la presidencia de esa comisión legal, dándole la bienvenida a la nueva Mesa Directiva y agradeció a todas las personas que apoyaron el desarrollo de las acciones realizadas.
Manifestó la senadora Ríos que durante su presidencia se desarrollaron cuatro sesiones formales, una informal, dos debates de control político, cuatro audiencias públicas, dos foros, Plenaria 25M en el 2024, Plenaria 8M en el año en curso, entre otras.
Dijo que la nueva mesa continuará en la agenda con especial atención a la educación con enfoque de equidad, a los asuntos relacionados con las violencias basadas en género y a la construcción de espacios de formación relacionados con mujeres cuidadoras y protectoras ambientales y de animales.
De acuerdo a las acciones anunciadas por la nueva mesa directiva se continuará la participación en audiencias públicas y foros regionales, se harán esfuerzos importantes para realizar alianzas estratégicas con universidades en todo Colombia, con el fin de promover escenarios de reflexión, conversación, formación y el impulso de propuestas legislativas que respondan a los intereses y necesidades de las mujeres en sus distintos contextos.
Se espera un trabajo legislativo marcado por la proximidad del proceso electoral nacional, lo que representa una oportunidad para promover el debate, la participación informada y libre de violencia contra las mujeres en política.
La Comisión Legal para la Equidad de la Mujer, sin duda, seguirá trabajando para fortalecer una agenda parlamentaria transformadora, con enfoque territorial y centrada en la garantía de derechos para las mujeres colombianas dentro y fuera del país.