Cumbre por las garantías electorales convoca el presidente del Congreso

Una reunión de alto nivel para evaluar y garantizar la seguridad de candidatos a las elecciones de Congreso y presidente de la república, que se realizan respectivamente en marzo y mayo del 2026, fue convocada por el presidente del Senado Lidio García Turbay, en el Capitolio Nacional. 

Por Johan Nassar Hower.

Bogotá D.C.  14 de agosto de 2025.(Prensa Senado)Ante la creciente preocupación por la inseguridad con la dirigencia política del país y que disminuye las garantías para el desarrollo del proceso electoral para el 2026, el presidente del Senado Lidio García Turbay, anunció la convocatoria a una reunión de alto nivel el próximo martes a las 12:30 PM en elCapitolio Nacional  y que contará con la presencia del ministro del interior, Armando Benedetti, la cúpula militar y de policía, voceros de todas las bancadas del Congreso, la Mesa Directiva del Senado y Cámara. 

El anuncio del presidente Lidio García Turbay llega en medio de una jornada marcada por el luto y la conmoción: el Congreso despidió al senador Miguel Uribe Turbay, quien fue asesinado y, pocas horas después fue atacado a tiros el representante Julio César Triana en el departamento del Huila con la fortuna que salió ileso de esa acción criminal. 

“Estamos inmersos en una situación nefasta para la política nacional. Nos vamos a enfrentar a unas elecciones que se ven caldeadas, con un ambiente que recuerda tres décadas atrás. Debemos unir esfuerzos para que no sigan ocurriendo estos hechos lamentables”, afirmó el presidente del Congreso.

En medio de sus declaraciones, García Turbay expresó el profundo dolor que le produjo despedir a su colega y amigo, a quien describió como un líder joven con gran futuro en la política nacional. Subrayó que este momento de duelo debe convertirse en una oportunidad para reflexionar y actuar frente al clima de violencia política.

En ese sentido, hizo un fuerte llamado a todas las fuerzas políticas del país para bajar el tono de la confrontación electoral y apostar por un debate respetuoso y centrado en las ideas.

“El llamado es a la unidad. Debemos bajar la agresividad del discurso, enfriar los ánimos y propiciar una confrontación ideológica y no personal. Desde la Presidencia de la República, el Congreso y todas las fuerzas vivas del país, tenemos que actuar con decencia y sin violencia”, concluyó.

Con esta reunión, el Congreso, Gobierno y el mando militar y de policía establecerán los mecanismos para dar un paso firme que garantice la seguridad de candidatos y líderes políticos, y así salvaguardar la integridad del proceso democrático en Colombia.


Imprimir   Correo electrónico