Senado regularía transporte público a perros y gatos domésticos

La Comisión Sexta elegirá vicepresidente e iniciará la última legislatura del cuatrienio con el estudio de tres proyectos.
Por Jaime Arbeláez Ospina
Bogotá, D. C, 16 de agosto de 2025 (Oficina de Prensa, Senado). -La Comisión Sexta de Senado retoma tareas legislativas el próximo martes, dentro del último periodo del cuatrienio, con la elección de vicepresidente y la discusión de tres proyectos de ley.
Para ocupar la dignidad están postulados Soledad Tamayo, Partido Conservador, y Sandra Ramírez, Partido Comunes. Vale destacar que en la anterior sesión fue elegido en la presidencia Alex Flórez del Pacto Histórico.
Los siguientes son los proyectos agendados para primer debate:
1. Proyecto de Ley No. 452 de 2025 Senado – No. 031 de 2024 Cámara
“Por medio de la cual se regula el transporte público de perros y gatos domésticos dentro del territorio nacional y se dictan otras disposiciones.”
Autores: Senadores Carlos Ardila Espinosa y Alejandro Carlos Chacón
Pendiente radicación de ponencia para primer debate
El objeto de esta iniciativa es regular el transporte público aéreo, terrestre, marítimo y fluvial de perros y gatos domésticos en el territorio nacional. Reconoce a los animales como seres sintientes y titulares de especial protección estatal, garantizando condiciones dignas y seguras para su traslado.
2. Proyecto de Ley No. 461 de 2025 Senado – No. 322 de 2024 Cámara
“Por medio de la cual se modifica la Ley 1732 de 2014 para actualizar los parámetros de aplicación de la Pedagogía de la Paz y adaptar su modelo a las particularidades de los contextos en los que son implementadas y se dictan otras disposiciones.”
Autores los senadores Pedro Hernández Flórez y Dolcey Óscar Torres
También está pendiente discusión de ponencia para primer debate.
Modifica la Ley 1732 de 2014 con el fin de actualizar los parámetros de aplicación de la Pedagogía de la Paz. Propone un modelo curricular que incorpore experiencias y metodologías pedagógicas participativas, adaptadas a la etapa de desarrollo y contexto de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. El objetivo es promover una cultura de paz a través del diálogo y la reflexión en los entornos educativos.
3. Proyecto de Ley No. 468 de 2025 Senado – No. 416 de 2024 Cámara
“Por medio de la cual se fomenta la participación de las mujeres en los espectáculos públicos musicales y se dictan otras disposiciones – Súbeles a Ellas.”
Son autores los senadores Daniel Camacho Mejía y Andrea Padilla
Está pendiente designación de ponente para primer debate.
La presente ley tiene como objeto aumentar la participación de las mujeres artistas en los espectáculos públicos musicales financiados con recursos públicos. Plantea medidas para garantizar espacios seguros y libres de violencia, además de acciones de promoción para la formación musical y artística, impulsando la igualdad de género en el sector cultural.