Comisión de Paz llama a grupos ilegales armados a cesar el fuego ante crisis sanitaria por Covid19


En la primera sesión informal virtual, la Comisión también respaldó la asignación del Gobierno de los facilitadores para conversaciones con el grupo armado.

Bogotá D.C., 30 de marzo de 2020 (Prensa Senado). En el desarrollo de la sesión informal virtual, los senadores de las distintas bancadas que integran la Comisión de Paz del Senado acordaron fijar una posición frente al ELN al que solicitaron decretar un cese al fuego como medida humanitaria ante la crisis que vive el país por la pandemia del coronavirus, a la vez que le pidieron al Gobierno la expedición de medidas que conduzcan a descongestionar las cárceles del país, ante los últimos hechos ocasionados especialmente por el hacinamiento.

La sesión que se realizó por primera vez de manera virtual, el senador Roy Barreras (Partido de la U), quien preside la Comisión, instó a sus colegas a analizar y consensuar los puntos que serán expuestos ante la opinión pública para solicitar soluciones en temas sensibles ante la pandemia que ha ocasionado serios tropiezos para la población colombiana.

En el desarrollo del evento se expusieron varios puntos de vista frente a los citados temas que acusaron controversia como es el caso de las intervenciones de la senadora María Fernanda Cabal (Centro Democrático), quien solicitó que en las posibles medidas de excarcelamiento de casa por cárcel se excluyan a los condenados por violaciones y los corruptos, medida que fue respaldada por el senador Iván Cepeda (UP), Gustavo Bolívar (Decentes) y demás legisladores.

Otro aspecto que se ventiló y hará parte del pronunciamiento de la Comisión es el relacionado con solicitar mayor efectividad de los agentes del Estado para proteger a los líderes sociales y excombatientes, tomando en cuenta que en lo corrido del año han asesinado a 61, más a 18 excombatientes de las Farc, mientras el resultado de las investigaciones de la Fiscalía solo han resuelto el 50% de los casos, según reveló el senador Barreras.

Así mismo se pronunciaron preocupados ante la masacre ocurrida la primera semana del presente mes, n la zona del Alto Baudó, donde fueron asesinadas seis personas, lo que ocasionó el desplazamiento de más de dos mil personas de esa región en plena emergencia sanitaria y en medio de combates entre el ELN y el grupo ilegal armado denominado, Clan del Golfo, como también los ataques en Corinto, Cauca, por parte de las llamadas disidencias de las Farc , que causaron la muerte de un soldado mientras cumplía con su deber.

De otra parte se le pedirá al Gobierno mediar ante el Ministerio del Trabajo para que en esta situación de emergencia sanitaria se proteja a los trabajadores y se eviten despidos y se apoyen a las empresas para que no se pierda el sustento de cientos de puestos de trabajo, propuesta del senador Armando Benedetti (Partido de la U).

Igualmente, los congresistas Guillermo García (Partido Liberal) y Roosevelt Rodríguez (Partido de la U) solicitaron especial atención para proponer acciones en favor de los agricultores del país, a fin que el Gobierno les compre sus cosechas ante la imposibilidad de sacar a tiempo sus productos ante las restricciones que se han impuesto para controlar el contagio y los mismos sean distribuidos para las poblaciones más afectadas o en los centros de acopio y distribución.

En cuanto al punto de salud, la senadora Valencia (Centro Democrático) hizo la propuesta que en los casos en que una pareja de trabajadores o profesionales de la salud tengas hijos se exonere a uno de ellos para que sea el cuidador y así garantizar su sano bienestar, así como establecer una mejora salarial para ese sector como para los militares y policías que día a día están al frente para controlar la pandemia y exponen sus vidas.

Al finalizar la sesión, se anunció para el próximo jueves, 2 de abril, realizar una sesión informal virtual, donde serán citados los titulares de los ministerios de Justicia, Salud y Trabajo y el Fiscal General de la Nación.

 


Imprimir   Correo electrónico