Propuestas sobre crisis carcelaria, salud, alimentación y líderes sociales presentará Comisión de DD.HH.

En reunión virtual informal se acordaron varios puntos para apoyar al Gobierno en la búsqueda de soluciones ágiles como consecuencia del Covid-19.
Bogotá D.C., 02 de abril de 2020. (Prensa Senado). En cuatro temas específicos se orientarán a partir de la fecha las gestiones que adelantarán ante el Gobierno nacional los miembros de la Comisión de Derechos Humanos, como resultado de la reunión informal virtual que desarrollaron los legisladores.
En esa cita se plantearon respuestas ante los serios inconvenientes que viene ocasionando la pandemia del Coronavirus y como una acción de apoyo a las acciones que viene adelantando el presidente Iván Duque.
Así lo planteó el presidente de la Comisión, senador Edgar Palacio Mizrahi, del partido Colombia Justa Libres, reiterando que en coordinación con los componentes de la comisión, encaminarán todas las iniciativas enfocadas para proponer salidas concretas para responder a las comunidades en estos temas tan sensibles y que son de urgente solución en el menor tiempo posible.
A su vez, la senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, fue enfática en señalar que sin distingo de partidos e ideologías se debe trabajar unidos en favor de los colombianos y dejar a un lado todo tipo de rencillas y enfocarse en temas de bien común como es el planteamiento en materia de salud, donde se deben dotar a los trabajadores y profesionales de los elementos necesarios para su seguridad y equipos especializados para que puedan seguir en su ardua labor salvando vidas.
Por su parte, el senador Iván Darío Agudelo, Partido Liberal, se refirió a la vital necesidad de buscar una solución inmediata a la crisis carcelaria, ante el peligro que representa el hacinamiento en todas las penitenciarías del país lo que se suma a un posible contagio que ocasionaría una delicada situación, ante lo cual se planteará la excarcelación de quienes hayan cumplido más del 50% de la pena y adultos mayores de 60 años únicamente, excluyendo a quienes hayan cometido violaciones, delitos de corrupción y lesa humanidad.
La legisladora Griselda Lobo, Farc, se refirió a la difícil situación que afronta en la actualidad la ciudad de Cúcuta, ante el colapso en el sistema de salud, el desplazamiento de habitantes del vecino país y la contaminación ambiental, aspectos que se deben tratar con el Gobierno para que actúe en favor de esa región.
El senador José Aulo Polo, Alianza Verde, reiteró la necesidad de una reunión urgente con las ministras del Interior y de Justica, así como con los directores del Inpec y Fiscalía General para que se dicten medidas que se encaminen a facilitar los procesos para descongestionar los centros carcelarios y solicitar la entrega de los expedientes digitalizados a los jueces de penas para que agilicen procesos, ya que existe un buen número de procesados y detenidos en cárceles , URIS y estaciones de Policía.
En materia de aseguramiento alimentario, la senadora Aydee Lizarazo, MIRA, como el congresista Alexander López, Polo Democrático y vicepresidente del Senado, reiteraron la necesidad de exponer ante el presidente Duque propuestas donde se garantice la alimentación básica para quienes por la cuarentena han perdido sus actividades labores, así como garantizar a los cultivadores y productores de alimentos e insumos su labor con subsidios u otros beneficios, a fin que no paren labores ni despidan trabajadores, además de solicitar medidas especiales de seguridad a los líderes sociales que están siendo asesinados y exigir resultados de las investigaciones que permitan dar con los autores intelectuales y materiales.
Al finalizar la reunión virtual, el presidente de la Comisión, Edgar Palacio Mizrahi, anunció una próxima cita no formal para la próxima semana, donde asistirán las ministras como los altos funcionarios de otras entidades a quienes se les plantearán soluciones y buscar entre todos una respuesta de la manera más rápida con medidas de choque que permitan dar una efectiva respuesta a los colombianos en estos temas que son los más importantes a tratar ante la crisis sanitaria que atraviesa el país y el mundo entero.
Señaló que en el caso de nuestro país se hace necesarias acciones efectivas a corto y mediano plazo, reiterando que se adelanten en el ejercicio de proteger a los connacionales, con la aplicación del aspecto más importante en todo ser humano como es el respeto a los derechos humanos.