GOV CO

Banner Web Senado

Noticias

El balón quedó en la cancha del Senado: Senadora Angélica Lozano sobre apelación de Reforma Laboral

El proyecto tendrá tercer debate en la comisión cuarta y su trámite se inicia con una Audiencia Pública, para que su discusión y votación termine el viernes 30 de mayo, si es aprobada, pasa a plenaria que es la que define en último debate la suerte de la Reforma Laboral.

Por: Rodrigo Meléndez Prenk

Bogotá, mayo 16 de 2.025 (Prensa - Senado). -La presidenta de la Comisión Cuarta del SenadoAngélica Lozanoexplicó que quedan un poco más de 30 días para poder aprobar la reforma laboral que revivió luego de la aprobación el miércoles pasado de la apelación presentada por el Senador FabiánDíaz de la alianza Verde. “Son unos 80 artículos que aprobó la Cámara y que los deben tomar con todo rigor y juicio los 15 integrantes de la ComisiónCuarta, que tengo la responsabilidad de presidir y analizarlos, masticarlos, para saber qué está bienqué está mal y qué se puede mejorar”, comentó la Senadora.

La aprobación de la reforma laboral es una contrarreloj a partir de hoy 16 de mayo. Quedan 36 días para aprobarla, indicó la congresista al insistir en que radicada la ponencia se debe estudiar el proyecto.

En su calidad de presidenta de la Comisión, la Senadora Angélica Lozano publicó la lista de los ponentes y el cronograma que seguirá la célula legislativa designada por el presidente Efraín Cepeda, para continuar el debate de la importante iniciativa. 

Ponentes para tercer debate.

Los ponentes designados son Juan Felipe Lemos (partido de la U) quien será el coordinador, Carlos Meisel (Centro Democrático), Aida Avella (UP) Jhon Jairo Roldán (Liberal), Juan Samy Merheg (Conservador), Carlos Abraham Jiménez (Cambio Radical), Richard Fuelantala (AICO) y Angélica Lozano (Alianza Verde)

Cronograma de trabajo.

La agenda programada inicia este lunes 19 de mayo con la audiencia pública, cuyas inscripciones se cerraron el viernes a las seis de la tarde en la Secretaría de la Comisión. El martes se invitará a losministros de trabajo y del interior a la Comisión a la sesión para que conversemos, discutamos y comprendamos las prioridades del gobierno nacional para ser tenidas en cuenta por los ponentes, estarán otros expertos invitados, así como en la sesión del miércoles 21 de mayo” explicó la Senadora Lozano.

El cronograma prosigue el jueves 22 y viernes 23 con reunión de trabajo de ponentes para radicar la ponencia y el siguiente lunes arranca el debate del articulado hasta el viernes 30 de mayo que es la meta para darle primer debate al proyecto y que 8 días después esté listo para el cuarto debate en la plenaria.

Para apoyar el trámite el gobierno radicó mensaje de urgencia para acelerar el proceso y de insistencia para que este sea el único tema de la comisión cuarta hasta el 30 de mayo.

Plenaria de Senado convocada para elegir vicepresidentes de la corporación

Debido al fallo del Consejo de Estado que declaró nula la designación del primer y segundo vicepresidente,la plenaria se dispone a elegir dichos dignatarios. 

Por Luis Fernando García Forero

Bogotá, D. C, 16 de mayo de 2025 (Prensa-Senado). -El presidente del Senado Efraín Cepeda convocó a la plenaria para el martes 20 de mayo a partir de las 2:00 PM y dentro de los puntos del orden del día se establece la elección del primer y segundo vicepresidente de la corporación, ante fallo del Consejo de Estado,que declaró nula dichas designaciones dentro del periodo 2024 al 2025.

El alto tribunal del contencioso administrativo, el Consejo de Estado, resolvió una demanda que alegaba que en esa elección se desconoció la alternancia de género en los cargos directivos del Senado. Según el fallo, no procede ninguna decisión de apelación.

La providencia se basó eno tener en cuentadisposiciones legales y constitucionales sobre la representación de las minorías políticasincluyendo el género, razón por la cual, la plenaria se dispone a cumplir con la elección de esos cargos de la mesa directiva.

Orden del Congreso a Lina María Hinestroza por su lucha contra el cáncer de mama.

La mención fue liderada por el senador Esteban Quintero, Centro Democrático, donde también se hace un reconocimiento a la Fundación Alma Rosapor el invaluable compromiso de priorizar la salud de las mujeres de Colombia y el mundo.

Por: Rodrigo Meléndez Prenk

Bogotá, D. C, 15 de mayo de 2025 (Prensa-Senado). -En un emotivo acto llevado a cabo en la Plenaria delSenado de la República,se confirió la Orden del Congreso de Colombia en el grado de caballero a la señora Lina María Hinestroza por su extraordinaria labor en la prevención y detección del cáncer de seno.

La homenajeada lidera la fundación Alma Rosa,dedicada a salvar la vida de las mujeresmediante campañas que fomentan la detección temprana del cáncer de mamacon el objetivo de multiplicar la vida y la esperanza al ser un faro de luz que guía a miles de mujeres hacia el autocuidado, una vida más plena y consciente, tejiendo una red de apoyo y experiencias transformadoras.

La fundación Alma Rosa ha creado la aplicación Modo Rosa que ha sido descargada 43,000 veces en todos los continentes, disponible en varios idiomas traspasando fronteras mediante un mensaje de prevención y motivación, articulado con entidades del Estadocreando un impacto social significativo.

El Senado de la República a través de esta con condecoración hace un alto en el camino para reconocer una vida que inspira, que enseña y que nos recuerda lo más fundamental que es la vida,aunque frágil es bien poderosa cuando se enfrenta con coraje” dijo en su intervención el senador Esteban Quintero.

Lina María Hinestroza, lidera la carrera de las rosas un evento emblemático que ha reunido a miles de personas en Medellín, BogotáBarranquilla y otras ciudades del país que invita a correr o caminar no por competencia sino por amor por la vida en apoyo a las mujeres que padecen cáncer de mama. 

Este reconocimiento no es sólo un honor para nosotros, sino que es un homenaje a cada vida que juntos soñamos salvar”, destacó Lina María Hinestroza al agradecer el reconocimiento del Senado por su labor a quienes padecen el cáncer de mama.