Los colombianos migrantes que participaron en el acto de conmemoración, manifestaron que se requieren más congresistas que los representen en el exterior, para que atiendan sus necesidades, como la repatriación, ayuda a los indocumentados, la deportación, violencia de género, protección de sus derechos entre otros temas.
Por Isabel Colomna Sánchez
Bogotá D.C. noviembre 13 de 2024(Prensa Senado).- En el recinto de la Plenaria del Senado, se llevó a cabo la sesión conjunta de las comisiones segundas de Cámara y Senado de la Republica, donde se conmemoró el día del colombiano migrantes; en cumplimiento del artículo 4 de la ley 1999 de 2019. La sesión fue presidida por la representante de los colombianos en el exterior; Carmen Felisa Ramírez.
En su intervención el presidente de la Comisión Segunda de Cámara, David Alejandro Toro, relató su experiencia como migrante, “reconozco a millones de colombianos migrantes en todo el mundo. El Congreso debe legislar para los colombianos con esta condición, son muchas las necesidades de esta población. Que no sea solo la conmemoración, sino, que se haga esta actividad, para beneficiar a más de 7 millones de colombianos migrantes en el mundo”.
Entre tanto el presidente de la Comisión Segunda de Senado, senador, José Luis Pérez Oyuela (Cambio Radical),dijo: ”Este día es para reconocer a nuestros colombianos migrantes que se enfrentan a muchas situaciones difíciles. Debemos trabajar, para que existan mecanismos mucho más agiles, en la convalidación de títulos de colombianos que se han preparados en otros países, para que puedan adelantar trabajos en Colombia”.
El senador propuso: “Se requiere del plan Colombia migratorio, que se apropien recursos, para prestar especial atención a los migrantes, para que se dé una debida atención a este fenómeno migratorio. También que se pueda establecer una mejor condición a los colombianos que sufren en otros países”.
La representante de colombianos en el exterior, Carmen Felisa Ramírez, hizo un análisis sobre la situación de los colombianos en el exterior y los impactos globales. Manifestó: “Esta situación merece nuestra atención, especialmente las personas que tienen muchos años indocumentados, quienes solicitan su regularización en ese país”. La congresista solicitó que se reivindiquen con los colombianos en los Estados Unidos, que han aportado en la economía en ese país.
Igualmente, hizo un requerimiento para fortalecer la política pública migratorias, para que se permita atender desde los consulados a los colombianos el tema de violencia de género, y todos los temas que les afectan”. Manifestó que se requiere ampliar la representación de los colombianos en el Congreso de la República.
Por su parte Ana Marín Castaño, colombiana que vive hace muchos años en Italia, solicitó que se cambie la política de los consulados, “éstos deben prestar la atención necesaria a los colombianos. El Cónsul, tiene que ser amigo del pueblo y ayudar a resolver sus problemas migratorios”.
Entre tanto Julio Cesar Herrera, colombiano migrante en Chile, dijo que la Casa Colombia, es una necesidad para representar al país, mediante el arte y la cultura. Resaltó la importancia de la Mesa Nacional de la Sociedad Civil, para tratar todos los temas migratorios de los colombianos.
El senador Manuel Vigués(MIRA), dijo “seguiremos trabajando por los colombianos en el exterior, para traer al Congreso su problemática y darle pronta atención”. Anunció un control político, para abordar la participación de los colombianos en la Mesa Nacional de Migrantes.
Así mismo la senadora Jhael Quiroga (Pacto Histórico) sostuvo “he visto un cambio en el trato a los nacionales en el exterior, donde se defienden sus derechos, ellos necesitan que se les reconozca su condición de desplazamiento”.
Finalmente, se condecoró a Hugo Enrique Osorio Hernández, a quien se le denomina como el embajador de los colombianos en el exterior, quien recibió una condecoración, por parte de la mesa directiva de las comisiones segundas de Senado y Cámara. “Gracias por este reconocimiento, es mucho lo que hay que seguir trabajando, por nuestros compatriotas en el exterior”, expresó.
<FIN>