GOV CO

Banner Web Senado

Noticias

El liderazgo femenino abandera la Comisión Sexta del Senado

La senadora Amanda Rocío González fue elegida presidenta y la congresista Ana María Castañeda, vicepresidenta.

Bogotá D.C., 22 de julio de 2020 (Prensa Senado). La Comisión Sexta del Senado, que estudia los temas relacionados con educación, cultura, comunicaciones, transporte, servicios públicos, turismo y espacio aéreo, entre otros, llevó hoy a cabo de manera virtual la elección de su nueva Mesa Directiva.

Con ocho votos a favor, la senadora casanarense del partido Centro Democrático Amanda Rocío González Rodríguez fue elegida para asumir el rol de Presidenta de la Comisión.

La congresista, quien se considera la mujer defensora del Llano, agradeció a todos sus colegas la designación y el voto de confianza por la más alta dignidad legislativa que una mujer del departamento del Casanare ha tenido en toda su historia política, lo cual conlleva una inmensa responsabilidad no solo con la Comisión sino en especial con las mujeres de la Orinoquia.

Agregó que este triunfo permitirá brindar más resultados para su región y a los colombianos que necesitan mejoría en la educación, las comunicaciones, medios de transportes y la tecnología, entre otros campos, a la vez que dijo que espera que la Comisión sea protagonista en varios proyectos de ley que permitan mejorar la economía y calidad de vida de los colombianos.

La senadora Amanda Rocío es médica de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, UDCA, con especialización en salud pública de la Universidad del Rosario y magister de gestión de organizaciones de la Escuela de Administración de Negocios, EAN.

Igualmente, la senadora Ana María Castañeda, del partido Cambio Radical, fue elegida por unanimidad como la nueva Vicepresidenta de la Comisión.

La congresista Castañeda resaltó la importancia de que todos los miembros de esa célula legislativa se sientan escuchados y atendidos, pues es de esta manera se podrán coordinar y enfocar esfuerzos en pro de la consecución de los objetivos, proyectos y metas propias de la Comisión.

La Vicepresidenta también hizo un llamado a unir voces para garantizar el sostenimiento digno de los hogares en medio de la actual emergencia sanitaria y el análisis en lo concerniente a las tarifas de servicios públicos.
Ambas senadoras inician hoy de la mano una legislatura cargada de retos generados por la virtualidad, debido a la inclemente pandemia que afronta el país y el mundo.

De manera virtual se instalan sesiones de la Comisión Segunda

Se eligió presidente por unanimidad y se aplazó elección de vicepresidente.

Bogotá D.C., 22 de julio de 2020 (Prensa Senado). El presidente del Congreso, Arturo Char, instaló de manera oficial las sesiones de la Comisión Segunda Constitucional. Aseguró que hará equipo con todos los senadores y la Mesa Directiva de la célula legislativa para trabajar por el país y para tener un período legislativo fructífero en favor de todos los colombianos.

Por unanimidad (13 votos) fue elegido como presidente el senador conservador Juan Diego Gómez Jiménez.

En sus primeras palabras como Presidente de la Comisión Segunda, el congresista Juan Diego Gómez exaltó la labor de la anterior Mesa Directiva, y expresó ser garante e incluyente, donde se escucharán todas las posiciones con todas las garantías, para el buen desarrollo legislativo de la célula legislativa.

Fue aprobada por la Comisión, la solicitud realizada por el senador Ernesto Macías, Centro Democrático, para aplazar la elección de Vicepresidente de la Comisión, proceso que se llevará a cabo en la próxima sesión.

Durante la reunión se aprobaron tres proposiciones que tiene que ver con la citación al presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, y al ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, la realización de audiencia pública el próximo 6 de agosto para conocer detalles sobre los cuerpos que han sido hallados en cinco cementerios en los llanos orientales y por último la realización de un debate sobre el manejo del Covid-19 en el sistema penitenciario de Colombia.

Por último, se presentó una constancia por parte de los senadores Antonio Sanguino, Iván Cepeda y Felicano Valencia, en relación con la posición de representantes a la Cámara de los Estados Unidos sobre los controles en la entrega de fondos de ese país para financiar fumigaciones con glifosato y la compra de equipos para labores de inteligencia militar, hasta que haya una investigación sobre algunas presuntas ilegales actuaciones.

 

Comisión Quinta, con nueva Mesa Directiva

Un nariñense y una cordobesa estarán al frente de la comisión agrícola y minero energética, para el período 2020-2021

Bogotá D.C., 22 de julio de 2020 (Prensa Senado).- Con una votación unánime de 14 votos a favor, la Comisión Quinta del Senado de la República eligió este miércoles al senador Guillermo García Realpe, del Partido Liberal, como nuevo presidente de esta célula legislativa, para el período legislativo 2020-2021.

En la misma sesión virtual, realizada de esta manera a causa de la emergencia sanitaria por el Covid-19, los legisladores de la Comisión Quinta también eligieron como vicepresidenta por unanimidad a la senadora del Partido Conservador, Nora García Burgos.

“Agradezco a mis compañeros por la elección y esto me compromete a seguir realizando una tarea legislativa que ayude al desarrollo del país, especialmente en momentos tan difíciles”, dijo el senador García Realpe, quien agradeció la labor realizada por la Mesa Directiva saliente.

El senador García Realpe llamó a aprovechar las nuevas condiciones de la virtualidad para realizar reuniones que ayuden a la reactivación económica del país. “Esta tiene que ser la comisión de la reactivación económica y para eso trabajaremos con todos los sectores productivos del país. Hay muchos proyectos en los que tenemos que trabajar como el de las regalías, fraking, glifosato, entre muchos otros”, recalcó.

Durante la instalación de las sesiones de esta célula legislativa, el presidente del Senado, Arturo Char, del Partido Cambio Radical, destacó la importancia de la Comisión Quinta para el desarrollo institucional del país. “Esta Comisión es muy importante por tratar asuntos fundamentales como el desarrollo de campo y el sector minero-energético”, dijo el senador Char.

A su turno, el presidente saliente, senador Calos Felipe Mejía, del Partido Centro Democrático, agradeció a los integrantes de la Comisión Quinta por el apoyo para el desarrollo de las tareas legislativas. “Tuvimos que afrontar condiciones adversas por la emergencia sanitaria y por las sesiones virtuales, pero la tarea se hizo con dignidad”, señaló Mejía.

Senadores como Miguel Ángel Barreto, Didier Lobo, Daira Galvis, Eduardo Emilio Pacheco y Sandra Liliana Ortíz también agradecieron y destacaron la labor del senador Mejía, así como de la senadora Maritza Martínez, quien fungió como vicepresidenta de la Comisión Quinta durante el periodo que finalizó el pasado 20 de julio.

Durante la primera sesión de la Comisión Quinta, senadores como Jorge Eduardo Londoño, Daira Galvis, Jorge Robledo, Maritza Martínez y Sandra Ortíz anunciaron su intención de realizar debates de control político citando a varios ministros del Gobierno para que expliquen temas como la crisis del sector agrícola, la política minera y el atraso en vías terciarias, entre otros.