GOV CO

Banner Web Senado

Noticias

Comisión Sexta aprobó siete proyectos y dejó cinco pendientes

En la lista de avalados por esa célula legislativa se encuentra el que regula el cobro de matrículas extraordinarias o extemporáneas de las instituciones de educación preescolar, básica, media y superior.

Bogotá D.C., 17 de febrero de 2020 (Prensa Senado). La Comisión Sexta del Senado aprobó durante el período legislativo que acaba de pasar, siete proyectos de ley, entre los cuales se destacan varios de los sectores de educación y de transporte.

Entre esas iniciativas se destacan la que establece la inclusión educativa de personas con Dislexia, trastorno por déficit de atención con hiperactividad –TDAH y otras dificultades de aprendizaje-DA.

También recibió luz verde la que regula el cobro correspondiente a matriculas extraordinarias o extemporáneas de las instituciones de educación preescolar, básica, media y superior.

Allí mismo se aprobó el proyecto en el que se escinde la Subdirección de la Red Terciaria de la Subdirección de la Red Férrea, se delimitan sus funciones y se dictan otras disposiciones.

De igual forma se avaló el que modifica y adiciona la Ley 1503 de 2011 y se dictan disposiciones en seguridad vial y tránsito.

Hace parte de la lista los proyectos con luz verde el que dicta normas para el ejercicio de la profesión de Administración, se expide el Código de Ética, se deroga la Ley 60 de 1951 y su decreto reglamentario 2718 de 1984 y se dictan otras disposiciones.

La Comisión Sexta también le dio su apoyo a la creación del Consejo Nacional de Planeación Lingüística de la Lengua de Señas en Colombia (LSC), con el objetivo de concertar la política pública para sordos en el país.
Y por último se dio aprobación al proyecto que establece la cátedra para el fomento de una vida saludable, en las instituciones de educación preescolar, básica y media del país.

Todas estas iniciativas siguen su tránsito luego de cumplir con la aprobación en la mencionada célula legislativa.

Proyectos pendientes de estudio
La Comisión dejó pendiente para primer debate, el proyecto que regula los servicios de intercambio de criptoactivos ofrecidos a través de la plataforma de intercambio de los mismos.

En la misma situación se encuentra el que establece varia disposiciones para prevenir los efectos de la obsolescencia programada de dispositivos electrónicos de consumo masivo en Colombia.

En el mismo estado está el que adopta medidas tendientes a fortalecer la capacidad institucional y operativa de la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil.

De esa lista hace parte el que promueve la inserción educativa, laboral y productiva de los jóvenes colombianos y se dictan otras disposiciones.

Se espera que después del 16 de marzo próximo, la Comisión Sexta entre a debatir la iniciativa que establece la enseñanza sobre la protección legal y constitucional a la Mujer.

Con una férrea defensa por los menores, la Comisión Accidental de Infancia presenta su informe

La recién creada célula legislativa se ha convertido en una herramienta eficaz para analizar, defender y a través de gestión proteger a los menores con acciones concretas ante el Ejecutivo y autoridades y preservar sus derechos.

Bogotá D.C., 14 de febrero de 2020 (Prensa Senado). El diseño de hoja de ruta, identificando ocho temas y más de 50 acciones, como: control político, audiencias, foros, iniciativas legislativas y diseño de modelo de seguimiento fueron entre otros los puntos más importantes de la gestión de la Comisión, en el Senado de la República.

Los resultados de la gestión, en el presente informe ejecutivo.

Anexo PDF.

 

pdf Informe Comision Infancia Dic 2019 (8.02 MB)

 

Comisión de Derechos Humanos entrega balance de gestión


Una amplia gestión adelantó la Comisión en pro de las comunidades buscando resolver inquietudes mediante gestión ante el Ejecutivo.

Bogotá D.C., 13 de enero de 2020 . (Prensa Senado). Sesiones formales, audiencias públicas, reuniones técnicas, encuentros con embajadas y agencias de cooperación, así como visitas a centros penitenciarios fueron entre otras las actividades que adelantó la Comisión en el último período.

A continuación el balance general de las actividades y gestiones cumplidas por la Comisión, en el último semestre.

(Anexo PDF)

  pdf  INFORME DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y AUDIENCIAS 2019 2020 (5.85 MB)